Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
antonio ordóñez
Jaén
Jueves, 16 de enero 2020, 23:50
La presencia de grandes intérpretes de prestigio y la singularidad y originalidad de los espectáculos, definen la programación de la tercera edición del Festival de Piano que organizará la Diputación Provincial entre el 25 de enero y el 6 de marzo. Seis localidades jienenses serán ... escenario de los contenidos de esta edición, concretamente, Jaén, Villanueva del Arzobispo, La Carolina, Beas de Segura, Alcaudete y Torredelcampo, como se destacó ayer en la presentación de la cita, en la que participaron el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y el director de este ciclo musical, Diego Martínez.
Este festival sirve de preludio y complemento al 62º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén', que arrancará el próximo 16 de abril, destacó el diputado, que añadió que este la cita ha contado en las ediciones anteriores con grandes artistas, desde Wim Mertens a Joaquín Achúcharro, pasando por Dorantes, Michel Camilo o Javier Perianes. Precisamente, este último vuelve este año, ya que el 31 de enero y el 1 de febrero hará una interpretación integral de los 5 conciertos para piano y orquesta de Beethoven junto a la Real Filharmonía de Galicia para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento del compositor germano. Este será uno de los grandes atractivos de un programa que «empezará el 25 de enero en Jaén capital con el tradicional espectáculo y pasacalles musical que partirá desde la Lonja del Palacio de la Diputación y recorrerá las calles peatonales del centro», según apuntò Ángel Vera, quien incidió en que el programa continuará, tras la actuación de Perianes, con la presencia de la pianista japonesa Azumi Nishizawa, que ofrecerá en La Carolina y Villanueva del Arzobispo sendos recitales de homenaje a Falla, «a quien el Festival de Piano quiere hacer un reconocimiento con motivo del centenario del estreno de su obra 'Fantasía Bética'». El fin de semana siguiente, los días 14 y 15 de febrero, será el turno del catalán Jordi Sabatés, que «escenificará una propuesta muy original en Beas de Segura y Alcaudete, ya que en su actuación mezclará música y cine proponiendo un viaje al pasado, a los tiempos en que el séptimo arte era mudo y las imágenes se acompañaban con música hecha en vivo», según anunció el diputado de Cultura y Deportes. Así, en ambos municipios se proyectará una obra maestra del expresionismo, 'Nosferatu' de Murnau, y Sabatés se encargará de interpretar en directo al piano la banda sonora que ha compuesto para este clásico del cine. La siguiente cita prevista estará protagonizada por el clavecinista gallego Diego Ares, que interpretará «en un escenario único como la Sacristía de la Catedral, una de las cúspides musicales de su instrumento, como son las 'Variaciones Goldberg' de Bach», explicó Vera, quien añadió que esta tercera edición del Festival de Piano «echará el telón en Torredelcampo con la presencia de dos grandes artistas: Chano Domínguez y Martirio, que homenajearán al músico cubano Bola de Nieve».
En definitiva, se trata de «nueve espectáculos de alto nivel y calidad en seis municipios de la provincia con los que completar un programa en el que la Diputación ha hecho un esfuerzo económico importante para que la mayoría de los espectáculos incluidos sean de carácter gratuito», concluyó el diputado de Cultura y Deportes antes de precisar que solo tres de los nueve conciertos tendrán «un precio simbólico» de entre 6 y 10 euros. Las entradas se podrán conseguir a través del portal www.consiguetuentrada.com o en la tienda de Pianos Leonés (ya se han vendido en torno al 25 por ciento de las localidades).
Por su parte, el director de este festival valoró «la importancia» que ha adquirido este programa «en solo tres años de vida, en los que se ha consolidado como un gran evento dedicado a un instrumento como el piano». Esta valoración responde, a juicio de Diego Martínez, a «la singularidad de este festival, tanto por la excelencia de los intérpretes que han participado en el mismo como a la mezcla del piano con otros estilos como el jazz, el flamenco, el barroco, la música clásica o el espectáculo». Además, hay que tener en cuenta que «es la antesala de uno de los acontecimientos musicales más importantes de nuestro país, el Premio 'Jaén' de Piano, del que los jienenses nos debemos sentir muy orgullosos», matizó Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.