Edición

Borrar
El artista junto a su obra. E. L.
Las ilusiones ópticas de 'Morgana' se alzan con el Premio Artes Plástica la Rural

Las ilusiones ópticas de 'Morgana' se alzan con el Premio Artes Plástica la Rural

Arte ·

El artista granadino Álvaro Albaladejo Sierra recoge el primer premio del XVI Certamen de Artes Plástica la Rural, dotado de 8.000 euros

Sábado, 29 de abril 2023, 14:23

Luces, sombras, ilusiones ópticas y proyecciones virtuales. La obra 'Morgana' del artista granadino Álvaro Albaladejo Sierra se ha alzado con el primer premio del XVI Certamen de Artes Plástica la Rural de este 2023, con un galardón de 8.000 euros. Se trata de una composición en madera que juega con las ilusiones y las luces, tal como ha explicado el artista tras la entrega del reconocimiento.

En la sala de exposición temporal del Museo Provincial de Jaén se ha procedido a la entrega del premio, siendo el segundo, dotado con 5.000 euros, para Paula Iglesias Rois.

Segundo premio. E. L.

Albaladejo ha detallado que había trabajado previamente con otras piezas de madera, y que esta, titulada 'Morgana', encabeza una nueva serie que está realizando. «Está relacionado con fata Morgana, el hada Morgana, es una antigua creencia de un hada que genera ilusiones», dice, y añade: «En zonas con cambio de densidad de humedad y temperaturas fuertes, se provoca un desdoblamiento de la imagen y puede hacer creer, por ejemplo, que un barco en alta mar parezca que está flotando en el aire».

Así, en su obra se muestra una serie de torneados seccionados en su cara longitudinal que, de algún modo, «se están desdoblando y vertiendo otra serie de torneados, como el amaranto, una madera violácea, de forma natural». «Todas hacen un juego óptico, inspiradas en las campanas funerarias de Birmania, que de alguna manera hablan de inexistencia de la imagen corporal, en una proyección virtual de toda la pieza», señala.

Los EncuentrosconArte realizado este sábado se han organizado con el jurado y los 15 seleccionados del XVI Certamen de Artes Plásticas la Rural en su segunda y última fase. A las once de la mañana se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que se ha hablado de la actualidad del arte, ferias, galerías y certámenes.

Al mediodía, en la sala de exposiciones temporales del Museo con las obras seleccionadas expuestas, cada uno de los artistas ha hecho una visita guiada a su obra. Son 15 artistas que explicaron sus obras, la técnica y procedimiento que utilizan. «Son 15 artistas que hoy en día trabajan en el mundo del arte, 15 formas diferentes de ver y hacer arte». apuntan desde la organización. A través de su visita se ha dado a conocer cuáles son las fuentes de la que beben: literatura, cine, historia, arte, entre otros, en que se basan para realizar sus obras o por quién se siente influenciados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ilusiones ópticas de 'Morgana' se alzan con el Premio Artes Plástica la Rural