![Instrumentos antiguos para viajar al pasado más remoto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/abraham-cupeiro-kcGI-U170115848096pIC-1248x770@Ideal.jpg)
![Instrumentos antiguos para viajar al pasado más remoto](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/17/media/cortadas/abraham-cupeiro-kcGI-U170115848096pIC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
Jaén
Lunes, 16 de mayo 2022, 23:06
El constructor y multiinstrumentista Abraham Cupeiro será uno de los grandes protagonistas en la edición primaveral de Música en Segura 2022 con su excursión musical 'Resonando en el pasado' el próximo 26 de mayo. Una ruta que recorrerá el trayecto entre Huelga Utrera y la Cueva del Agua interpretando ancestrales instrumentos y acercando al público el inicio de la música como hecho trascendental y eterno para los humanos. Un concierto para viajar al pasado más remoto de nuestra especie, utilizando desde una pequeña flauta de hueso (46.000 a.C.) hasta un gran Sousaphone del siglo XIX.
Cupeiro (Sarria, 1980) se ha convertido en un referente internacional en la recuperación, reconstrucción e interpretación de instrumentos antiguos. «Me siento honrado de estar en Música en Segura y llevar mis instrumentos ancestrales al mejor auditorio: la naturaleza. Haremos un viaje geográfico y en el tiempo a través de instrumentos pretéritos. Nuestros vehículos serán los instrumentos que nos llevarán a las diferentes latitudes del planeta. La música tiene ese poder. Cierras los ojos y en menos de un segundo puedes estar en la antigua Roma, en un desierto, en un castillo medieval o en medio de la jungla. Estoy ansioso por resonar mis instrumentos en este increíble paraje. Música, silencio y naturaleza. No se puede pedir más para conectar con nuestros orígenes», afirmó este solista de gran proyección cuya reciente gira en Alemania ha incluido un concierto en la Philharmonie de Berlín.
Esta edición primaveral tendrá lugar del 25 al 29 de mayo e incluirá el 'Recital 2.0' de Pablo Martín Caminero y Daniel García (Iglesia de los Jesuitas), Ensemble Ouranos (Castillo de Segura), 'There Is Always Madness' de Moisés P. Sánchez Quintet (Iglesia de los Jesuitas), 'En Alas del Espíritu' de José Hernández Pastor (Iglesia de los Jesuitas), 'Memorial de mis bodas de plata con el flamenco' de Niño de Elche (Cooperativa de Orcera), 'Héroes o Bestias' de Belenish Moreno y Óscar Escudero (Cooperativa de Orcera), 'Concierto del Amanecer & Desayuno' con José Antonio Domené (La Hueta), Pablo Barragán y Camerata Penedès (Iglesia de los Jesuitas), 'Viaje al Parnaso' de la Orquesta Barroca de Sevilla (Cooperativa de Orcera), María de la Flor (Moralejos), 'Pregones de Mercado' de Excmo. Ayto. (Moralejos), Camerata Penedès (Iglesia de los Jesuitas), 'Alquimva Musicae' (Baños Árabes) y 'Meditaciones en el sonido'.
Música en Segura ofrece «delicatessen musicales» más allá del 'mainstream' en Segura de la Sierra, uno de los pueblos más bonitos de España, que se ha convertido en «el pueblo de la música, un faro cultural en la España rural y una referencia para melómanos entusiastas»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.