Pedro Galera, Marta Torres, Francisco Juan Martínez y Luis Jesús García-Lomas. IDEAL
Programación cultural

'Los jueves en la Catedral' incluye esta edición visitas guiadas a la seo

La programación prevista dará comienzo este jueves, día 2 de mayo

IDEAL

JAÉN

Martes, 30 de abril 2024, 16:56

El programa 'Los jueves en la Catedral', que este año llega a su duodécima edición, contempla conferencias, música y como novedad visitas guiadas al templo de la capital jienense. El ciclo comenzará este jueves, 2 de mayo. La Sacristía Mayor de la Catedral de Jaén ... ha sido el escenario elegido para la presentación de una nueva edición del ciclo que organiza la Fundación Caja Rural de Jaén junto al Cabildo Catedralicio, la Universidad de Jaén y la Cátedra Andrés de Vandelvira.

Publicidad

Al acto de presentación asistieron el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, el deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, Francisco Juan Martínez, la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, y el director de la Catedra Andrés de Vandelvira, Pedro Galera.

Este ciclo cultural supone «una satisfacción« para la Fundación que destaca la novedad de las visitas guiadas. Una actividad que ofrece la oportunidad a los jienenses de descubrir su catedral con el acompañamiento de personas especialistas, según manifestó Luis Jesús García-Lomas.

Referencia

Por su parte, Francisco Juan Martínez agradeció la colaboración «entusiasta y generosa» de la Fundación Caja Rural de Jaén para seguir adelante con «un proyecto que se ha consolidado en el tiempo y que es una referencia obligatoria y valiosa por la calidad de la oferta que se presenta».

La Universidad de Jaén participa en el desarrollo de estas jornadas como ejemplo del «compromiso que mantenemos con la Catedral de Jaén y con esa ansiada declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad», señaló por su parte Marta Torres.

Publicidad

La época renacentista seguirá siendo el hilo conductor de 'Los jueves en la Catedral'. Esta edición con el matiz de «buscar otro Renacimiento en el sentido de sacarlo de lo que es estrictamente el contexto de Jaén«. »Estamos moviéndonos en la misma orbita, solamente que ahora hemos ampliado el foco a una visión internacional y nacional», explicó Pedro Galera.

Las conferencias contempladas en la agenda de 'Los jueves en la Catedral' se desarrollarán en la Sacristía Mayor de la seo jiennense. Por otro lado, el concierto se celebrará en el Coro, mientras que las visitas guiadas partirán desde los diferentes puntos de encuentro establecidos. En todos los casos, las actividades comenzarán a partir de las 20:00 horas y serán de acceso totalmente gratuito.

Publicidad

Pograma

Días y conferencias: jueves, 2 mayo, 'Otro Renacimiento: España y Nápoles a principios del siglo XVI', a cago de Andrea Zezza de la Universitá della Campania Luigi Vanvitelli; 9 mayo, 'La intervención de Diego de Riaño en la colegiata de Osuna', a cargo de Antonio Luis Ampliato Briones (Universidad de Sevilla); 16 mayo, 'Ave María. Música mariana en el Renacimiento', a cargo de 'Numen Ensemble', dirigido por Jerónimo Martín, y los jueves 23 y 30 mayo tendrán lugar las visitas guiadas para un máximo de 25 personas cada turno.

Para vivitar la fachada exterior de la Catedral el punto de encuentro será la en la lonja, puerta San Miguel; para las galerías altas y archivo, el punto de encuentro será la Loggia, y para el interior de la Catedral, el punto de encuentro se habilita en el retablo mayor. La reserva de plazas se podrá hacer en la dirección fundacioncrj.es, a partir del 2 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad