Edición

Borrar
Cultura en Jaén | LaMov repite en el FIT Cazorla con danza contemporánea de alto nivel

LaMov repite en el FIT Cazorla con danza contemporánea de alto nivel

Su espectáculo 'Terrenal' dejó en el Teatro de la Merced momentos estelares con la sólida base de la danza clásica

josé luis gonzález

Cazorla

Lunes, 18 de noviembre 2019, 21:13

Por el Teatro de la Merced de Cazorla han pasado varios de los mejores coreógrafos nacionales y europeos de danza contemporánea. Desde Cesc Gelabert, galardonado con el XVIII Premio 'Ciudad de Cazorla' de Teatro, hasta Chevi Muraday o Sharon Fridman. Entre ellos hay que situar ya, sin lugar a dudas, al coreógrafo Víctor Jiménez y su compañía LaMov, también por derecho Compañía Aragonesa de Danza. Y es que Jiménez continúa desde la dirección una carrera de éxito como bailarín, durante la cual fue solista de la Compañía de Víctor Ullate, del Béjart Ballet Lausanne, dirigido por Maurice Béjart, y del Ballet de la Ópera de Lyon.

Si ya dejó hace dos años en este mismo escenario razones para tal consideración con su espectáculo '7 Pecados Capitales', lo disfrutado el fin de semana por el público del FIT ha rayado a la altura de los mejores. 'Terrenal' fue un canto a la belleza plástica y estética que hasta no hace mucho estuvo vedado para una ciudad de 8.000 habitantes como es Cazorla. Las bailarinas y los bailarines María Sordo, Mattia Furlan, Alain Rivero, Paula Rodríguez, David Serrano, Oier López, Jimena Martínez, Imanol López e Izaskun Insausti se las ingeniaron para contener un espectáculo tan extraordinario en el pequeño escenario de La Merced. Porque, hay que decirlo, la peculiar estructura del histórico edificio que alberga este espacio escénico obliga a una boca escenográfica más estrecha de lo habitual, aunque el fondo sea generoso. Por tanto, los bailarines ven constreñidos sus movimientos laterales, lo que complica la coreografía.

Con todo, tanta fuerza, elasticidad, precisión y profesionalidad es capaz de superar cualquier escollo para dejar boquiabierto al experimentado público cazorleño, que disfrutó en un silencio estremecedor de cada uno de los movimientos. Ejecutados para contar desde la danza esa procelosa relación entre la vida y la muerte, cargada de emociones encontradas, de verdad, de falsedad, de luz y de oscuridad. 'Terrenal', como el propio Victor Jiménez detalla, «relata la vida como espera y huida a la vez, como esa plenitud que se alcanza en medio de la tragedia, como esa transición temporal que nos separa de la muerte». Y LaMov lo lleva a escena mediante la exaltación de la plasticidad de sus bailarines, en un ejercicio que muestra la exigencia de la técnica que impone el trabajo de la danza.

Con total ausencia de escenografía, el elenco se desenvolvió en la caja negra en medio de un ambiente generado por el humo y la iluminación, muy localizada, tenue o muy brillante según la escena y acabando con un potente contraluz como punto y final del montaje. También fue interesante el uso de distintos vestuarios, incluso de la desnudez, sin duda el mejor modo de acentuar la extraordinaria fuerza y el control de cada músculo que requerían los movimientos de los bailarines y las bailarinas. Todo guiado por la música de W. A. Mozart y Jorge Sarnago.

A través de ella, el director y coreógrafo madrileño partió de la cautivadora música del 'Requiem' de Mozart y de una composición creada por Sarnago para intentar expresar, con sus líneas puras y neoclásicas, el ideal de la compañía que dirige: la búsqueda de la belleza mediante los movimientos. Y, sin lugar a dudas, lo consiguió a juzgar por largo aplauso del público al finalizar el espectáculo, rompiendo así el silencio casi reverencial en el que permaneció durante la hora y diez minutos que duró el espectáculo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal LaMov repite en el FIT Cazorla con danza contemporánea de alto nivel