Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. i.
Jaén
Martes, 12 de julio 2022, 00:20
La Diputación de Jaén y la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, han participado en el Congreso Internacional 'Miguel Hernández y la pobreza' que se ha celebrado del 7 al 10 de julio en Ciudad de México. Se trata de un foro organizado por la Universidad ... Autónoma de la Ciudad de México bajo la coordinación del poeta jienense Juan Carlos Abril y del autor mexicano José Ángel Leyva.
El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, intervino en este encuentro en el que presentó la digitalización del legado del poeta realizada por la Administración provincial para universalizar su acceso y su conocimiento. «Nuestra intervención ha estado centrada en la pobreza institucional con que había sido tratado el legado hernandiano, ignorando el elemental principio de diversidad cultural, así como el escaso reconocimiento y la escasa visibilidad que se le había dado hasta 2014», señaló Vera.
El diputado explicó cómo a partir de la adquisición del legado por parte de la Diputación, la primera decisión fue la digitalización de toda la documentación existente para que con una simple conexión a internet, sean accesibles más de 5.800 registros bibliográficos y más de 26.600 imágenes, lo que ha propiciado que «hayan sido más de 90.000 los usuarios que han tenido oportunidad de conocer de primer mano la obra de este gran poeta cuyos valores vinculados a la libertad, la justicia o la solidaridad siguen estando vigentes hoy».
García Montero y más
En el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la muerte de Hernández, el diputado aprovechó este congreso internacional para dar a conocer las más de 70 actividades propuestas por la Diputación, desde recitales a conferencias, espectáculos musicales y teatrales, exposiciones o la edición de libros. «De este modo, cumplimos con el compromiso adquirido con los herederos del poeta y con Pablo Neruda», subrayó Vera.
Poetas americanos y españoles como David Huerta, José Javier Villarreal, María Auxiliadora Álvarez, Carmen Nozal, Eduardo Langagne, Blanca Luz Pulido, Víctor Toledo, Rosina Conde o Luis García Montero, entre otros, y expertos en la obra y vida de Miguel Hernández, como Aitor L. Larrabide, Carmen Alemanybay, o Alberto Enríquez Perea, han sido algunos de los ponentes que han participado en las distintas mesas de conferencias programadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.