

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Domingo, 20 de septiembre 2020, 13:27
Un año más, la Peña Flamenca de Jaén, dentro de su anual programación de actividades, organiza las Jornadas de la XXXV Semana de Estudios Flamencos dedicadas al pintor jienense Manuel Ángeles Ortiz, y organizadas en memoria de Paco Cañada 'Paquillo'. Tendrán lugar del 21 al 25 de septiembre, en la sede de la peña flamenca, en horario de 21 a 24 horas.
Desde la organización describen a Manuel Ángeles Ortiz como a una figura nacida en nuestra tierra, en Jaén, y que se abrió al arte de la pintura desde muy joven. Destacado miembro de la Generación del 27, y amigo del escritor, dramaturgo y poeta, Federico García Lorca. Se trata de Manuel Ángeles Ortiz, pintor vanguardista, creador indiscutible, conocedor y amante del flamenco. Precisamente, fue el pintor de Jaén, el autor del cartel anunciador del mítico Primer Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada, en 1922, organizado entre otros, por Manuel de Falla, Zuloaga, el linarense Andrés Segovia, Santiago Rusiñol, Joaquín Turina, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Oscar Esplá, y el propio Manuel Ángeles Ortiz.
«Nuestro pintor de Jaén se proclama desde el vértice del amor a su tierra, al pronunciar »Cuando muera –se encontraba en París-, que me entierren, en mi tierra, debajo de un olivo». Ocurrió el 4 de abril de 1984», explican desde la Peña Flamenca.
Por otra parte, durante esta semana se pretende rendir homenaje a la memoria de Paco Cañada, socio de la Peña. «El mundo flamenco perdió recientemente el eco más cabal y auténtico del aficionado flamenco».
Se ha dicho que Francisco Cañada, era «el alma de la Peña», porque como lo describe el periodista y crítico flamenco, Juan Antonio Ibáñez, «Paco era hombre de serena actitud y con mirada asequible a la amistad; santo y seña de toda persona llamada a ser buena, por encima de todo, nominado a ser candidato a proclamar, en un mundo de discordia, que la bondad era riqueza asequible para todos».
Tras las condiciones adversas habidas a consecuencia de la pandemia, esta XXXV Semana de Estudios Flamencos se ha ajustado a las exigencias organizativas que ello conlleva. Se altera y reduce el número de actos y los asistentes al mismo, con adaptación en la sala a la normativa COVID-19, con limitación de acceso a la sede de esta entidad señera dentro del mundo del flamenco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.