

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
antonio ordóñez
Viernes, 18 de septiembre 2020, 21:19
Los Premios Literarios 'Jaén' suman este año tres nuevos autores que se incorporan a la nómina de ganadores de este reconocido certamen que alcanza su XXXVI edición. CajaGranada Fundación y Bankia anunciaron ayer las tres obras ganadoras de unos galardones «que representan la vocación de ambas entidades por fomentar y apoyar la creación literaria de calidad». El conocido periodista y escritor Máximo Pradera ha sido el ganador este año en la categoría de Novela, mientras que el galardón de Narrativa Juvenil recaló en Susana Herrero, y el de Poesía en Sandro Luna.
Cada año, Jaén se convierte a finales del mes de noviembre en la capital andaluza de las letras donde se cita el panorama literario y cultural de Andalucía, con la ceremonia de entrega de los Premios Literarios 'Jaén', cuya convocatoria de este año se celebrará el 27 de noviembre, si las circunstancias sanitarias del momento lo permiten y se adaptará a los requerimientos que las autoridades sanitarias exijan.
Este año, las reuniones de los jurados de los 'Premios Literarios Jaén' se han hecho por vía telemática. Sus representantes han agradecido a CajaGranada Fundación y Bankia «su apoyo a la creación literaria y su continuada vocación de fomento de la cultura. Y es que gracias a los Premios Literarios 'Jaén' de CajaGranada Fundación y Bankia, diferentes representantes del mundo literario dan un paso más para hacerse un hueco en el difícil mundo de las letras», destacaron los miembros del jurado. En esta edición, además, se ha notado un notable incremento en la recepción de manuscritos originales: pasando de los 489 manuscritos del año pasado a los 609 de este año.
La proclamación de las obras ganadoras se realizó ayer, en el Hotel Condestable Iranzo de la capital jienense, en una acto en el que participaron, por parte de la vicepresidenta y del director de CajaGranada Fundación, María Luisa Grande Gascón y Fernando Bueno López-Viota, respectivamente. También estuvo presente Ana María Guzmán Cano, directora de zona de Bankia en Jaén, y el coordinador de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia en Andalucía, José Antonio González Morales. La vicepresidenta de CajaGranada Fundación resaltó en su intervención «el compromiso tanto de la Fundación como de Bankia con la ciudad de Jaén que, año tras año, se pone de manifiesto con la convocatoria de estos premios literarios que en 2020 cumplen nada menos que 36 años, siendo unos de los más veteranos y mejor consolidados en España». Del mismo modo, María Luisa Grande hizo hincapié en «el notable y significativo incremento en la recepción de manuscritos originales» y quiso agradecer «la extraordinaria labor y calidad de los jurados».
En la modalidad de Novela, premio dotado con 16.000 euros y al que han concurrido 152 manuscritos, el jurado, después de examinar las obras que quedaron finalistas, reconoció por unanimidad a Máximo Pradera con la obra 'El hombre que fue Sherlock Holmes'. El jurado ha premiado la novela por su habilidad y destreza técnica para dar una vuelta de tuerca al género de detectives con la inclusión de numerosos y célebres referentes literarios, aunando humor y picaresca. Máximo Pradera (Madrid, 1958) es guionista, escritor, periodista y presentador de radio y televisión, habiendo trabajado en el famoso programa de entrevistas 'Lo más +'. Puso en marcha distintos late shows y programas de telerrealidad y como escritor ha publicado varias novelas de misterio, libros de divulgación musical y de actualidad política, etc. Respecto a la categoría de Poesía, el jurado eligió, por unanimidad, la obra titulada 'El monstruo de las galletas' de Sandro Luna. Esta modalidad está dotada con 10.000 euros y a la misma han concurrido 378 originales. Sobre la obra ganadora, el jurado ponderó la tierna frescura del libro, la riqueza de las influencias que contiene, el tono juvenil y desenfadado. «Un libro profundo, pero construido con un estilo que huye de la solemnidad». Sandro Luna (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y con estudios complementarios de Filología Hispánica, Filología Catalana e Historia del Arte. Es profesor de Secundaria y ganador de diferentes galardones.
Finalmente, en la categoría de Narrativa Juvenil, dotada con 10.000 euros, y a la que se presentaron 79 obras, después de examinar las tres finalistas, el jurado acordó por unanimidad, proclamar ganadora la obra titulada 'Querida Usune y querido Paul', de Susana Herrero Rodríguez. El jurado destacó que se trata de una novela juvenil de lectura adictiva que enfatiza valores como la amistad, el amor, las relaciones intergeneracionales y la importancia de abrirse a los demás en un momento vital tan complicado como el paso de la adolescencia a la edad adulta. Susana Herrero nació en Bilbao en 1980. Es licenciada en derecho económico. Sus últimas novelas son 'En cada canción', 'No es amor, es diciembre', 'Aquel último verano', 'El chico de la última fila' y 'La última vez que vi llover'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.