![El Museo de Jaén incrementa su fondo pictórico con la obra 'San Pablo'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/Imagen%20San%20Pablo-kEHG-U180184160748OYF-1248x770@Ideal.jpg)
![El Museo de Jaén incrementa su fondo pictórico con la obra 'San Pablo'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/Imagen%20San%20Pablo-kEHG-U180184160748OYF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. c.
Lunes, 26 de septiembre 2022, 22:03
El Museo de Jaén cuenta desde ya con una nueva obra pictórica: 'San Pablo'. El delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, conoció ayer la instalación de este cuadro en el espacio museístico jienense, una obra ejecutada por un maestro español del segundo tercio del siglo XVII, con muchas posibilidades de que finalmente sea atribuido a Sebastián Martínez, y que ha sido asignada al Museo de Jaén por parte del Ministerio de Cultura mediante oferta de venta irrevocable por un valor de 18.267 euros.
Este cuadro se adhiere a la unidad expositiva ya existente en el Museo de Jaén 'Sebastianus', de la que forman parte otras dos obras: Santa Catalina y San Juan Bautista. José Ayala resaltó la importancia de la obtención de este cuadro y su incorporación al Museo de Jaén. «La Consejería de Cultura impulsa la ampliación del patrimonio pictórico de nuestro territorio a través de esta destacada adquisición que viene a seguir completando los magníficos fondos de nuestro Museo de Jaén», subrayó.
La llegada de 'San Pablo', cuya autoría está por determinar, al espacio museístico jienense se suma a la reciente puesta en valor de la obra del pintor barroco Sebastián Martínez, alrededor de cuya figura se han programado recientemente distintas exposiciones, congresos, tesis doctorales y publicaciones especializadas. Igualmente, viene a sumarse a las obras que también alberga la sede catedralicia de la capital.
El próximo jueves, 29 de septiembre, el Museo de Jaén será el escenario de una conferencia acerca de esta adquisición, bajo el nombre 'Una nueva obra barroca en el Museo de Jaén: San Pablo'. La ponencia correrá a cargo de uno de los mayores expertos en la trayectoria de Sebastián Martínez Domedel, Sebastianus, el doctor Rafael Mantas Fernández, introducido por Miguel Viribay, pintor y académico muy vinculado al Museo de Jaén.
El Museo de Jaén se compone de tres secciones: Etnología, Arqueología y Bellas Artes. En esta última sección, el espacio museístico alberga esculturas y pinturas que van desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea, posibilitando al visitante la oportunidad de conocer la Historia del Arte a través del tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.