Arturo Bernal en la reunión IDEAL

El Museo de Jaén mostrará el Tesoro de Charilla en una exposición en Nueva York

El centro cultural aportará un total de 44 ítems en una muestra protagonizada por Madinat al-Zahra

JESÚS JIMÉNEZ

JAÉN

Jueves, 4 de julio 2024, 17:42

El Museo de Jaén es uno de los cuatro centro culturales andaluces que participará en la exposición 'Madinat al-Zahra: la deslumbrante capital de la España islámica, que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York en el mes de octubre. El museo jienense aportará el Tesoro de Charilla, un conjunto de 44 ítems en los que destacan los elementos tales como diademas, colgantes o cinturones de la época de Al-Ándalus.

Publicidad

La muestra, coproducida por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y el Institute for the Study of the Ancient (ISAW), exhibirá durante cuatro meses una selección de capiteles, basas y otros elementos arquitectónicos que ilustran la evolución de la decoración califal en conservación con oras tradiciones arquitectónicas existentes.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 2 de marzo de 2025 en la sede del Institute for the Study of the Ancient World, mostrará al público estadounidense la historia de cómo llegó a existir un califato islámico en Europa, y concretamente en España, en el siglo X. Aborda, por tanto, un tema inédito para la mayoría de los estadounidenses, que no son conscientes de la importancia de la presencia islámica en la Europa medieval.

Coincidiendo con la muestra, está previsto el desarrollo de un completo programa cultural en torno a la exposición, conformado por cuatro conferencias, visitas guiadas semanales a la muestra, un concierto andalusí, un taller de dibujo en la galería y una colaboración con el programa de cerámica 92NY, que introducirá al público en la técnica decorativa que hizo Madinat al-Zahra un floreciente centro para las artes.

Archivo Histórico Provincial

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha sido el encargado de anunciar la participación del Museo de Jáen, junto a otros 3 de Andalucía, en la muestra. Además, Bernal ha señalado que existen conversaciones con el Gobierno de España para construir y ampliar el Archivo Histórico Provincial de Jaén, Granada y Córdoba.

Publicidad

Arturo Bernal también ha avanzado que este año se creará una nueva red de residencias artísticas, con nuevas disciplinas y facilitando la convivencia entre artistas de diferentes ámbitos, para promover el desarrollo cultural y creativo andaluz. En total serán 18 proyectos de artes escénicas y música, donde Jaén, en la sede Antonio Machado, y Málaga acogerán nueve proyectos de letras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad