Edición

Borrar
La Trucha De Schubert, en Moralejos. JUAN ANTONIO PARTAL
Música en Segura cierra su ansiada edición veraniega «con más de 5.000 espectadores»

Música en Segura cierra su ansiada edición veraniega «con más de 5.000 espectadores»

El arte de 'Schubert en Moralejos' y ecos del siglo XVIII protagonizan la última jornada del festival, que vislumbra un nuevo horizonte tras 600 días sin actividad

C. c.

Jaén

Lunes, 5 de julio 2021, 00:10

Schubert para despedir un festival esperado y único. La edición veraniega de Música en Segura 2021 concluyó este domingo con un gran concierto de clausura realizado por los Forma Antiqva, que presentaron su último proyecto 'Farándula Castiza' en la Iglesia de los Jesuitas, y una cita ya clásica cada año como es el festivo concierto de 'Schubert en Moralejos' ante un público cuantioso.

Han sido seis emotivas jornadas por el reencuentro del festival con su público, que, según la organización, «ha superado los 5.000 espectadores» poblando nuevos escenarios, propuestas y actividades. Así, Música en Segura vislumbra un nuevo horizonte tras 604 días de inactividad y un año tan adverso como ha sido 2020.

La última jornada comenzó en un enclave único, habitual en cada edición y símbolo de la filosofía de un festival que se ha convertido en un faro cultural en la España rural. La entrañable aldea de Moralejos se llenó de música y de gente para vivir una experiencia festiva y veraniega.

Más de 350 personas presenciaron el fabuloso concierto en el que sonó el 'Quinteto para piano y cuerdas en La Mayor D677' de Schubert (popularmente conocida 'La Trucha') y el 'Cuarteto para piano y cuerdas en La Menor' de Mahler con retransmisión gratuita en streaming.

Actuación de Forma Antiqva en la Iglesia de los Jesuitas. Juan Antonio Partal

«Ha sido una experiencia única. He tenido la suerte de tocar en muchos lugares del festival, pero ninguno tan especial como éste con tanta gente y una música tan relacionada con la naturaleza», aseguró el pianista Mario Mora.

Cerró la edición Forma Antiqva, uno de los grupos más importantes e influyentes de la música clásica en España, 130 espectadores para disfrutar de un viaje a los saraos instrumentales de mediados del siglo XVIII.

Música en Segura 2021 volverá del 26 al 28 de noviembre en una edición otoñal cuyas entradas se pondrán a la venta el 1 de agosto a través de la web del festival: www.musicaensegura.com.

La actividad de estos tres días comenzará el día 26 (Iglesia de los Jesuitas, 19:00) con una colaboración entre Raquel Andueza y Neopercusión que llevará por título 'Spanish Folk Songs'.

El sábado 27 de noviembre (10:00) tendrá lugar la excursión a Peñamurjo y también el concierto del Trío Vibrart (Iglesia de los Jesuitas, 18:00), liderado por Juan Pérez Floristán. La jornada del día 27 (Iglesia de los Jesuitas, 22:30) finalizará con la actuación de Spanish Brass, Premio Nacional de Música 2020.

El último día de la edición otoñal del festival Música en Segura 2021 supondrá la presencia de 'La Maquiné' con su espectáculo 'Acróbata y Arlequín' (Teatro de Orcera, 12:00) y la primera colaboración de Juan Pérez Floristán y Andrés Barrios (Iglesia de los Jesuitas, 17:00), auspiciada por el festival. Asimismo, habrá conciertos para escolares y en residencias de mayores con Spanish Brass y La Maquiné.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Música en Segura cierra su ansiada edición veraniega «con más de 5.000 espectadores»