Michi Vílchez, artista
«Necesitamos un teatro más accesible para las compañías de Jaén y de fuera»Michi Vílchez, artista
«Necesitamos un teatro más accesible para las compañías de Jaén y de fuera»Ascensión Cubillo
Jaén
Martes, 28 de enero 2025, 12:30
Un artista jienense polifacético. Esa sería la respuesta corta a la pregunta quién es Michi Vílchez; la larga incluiría lo de productor de musicales y distribuidor que trabaja por los principales teatros nacionales con profesionales de la talla de Los Morancos o Josema Yuste, entre ... otros muchos. ¿Su pasión? El entretenimiento. Se ha formado en Comedy Studio España, de Carlos Latre; de hecho, pertenece a la primera 'hornada' de esta escuela de formación en imitación y entretenimiento. Las producciones 'La vida en rosa. Barbie, el musical' y 'La vin qué tonto' llevan el sello inconfundible de este jienense que se define a sí mismo como una persona inquieta.
Publicidad
–En 'La vin qué tonto' interpreta a más de 100 personajes. ¿Quiénes hay entre ellos?
–Cuento el panorama actual a través de Boris Izaguirre, el rey emérito, Pedro Sánchez, Joaquín Sabina, David Bisbal o Miguel Bosé. Funciona muy bien porque la gente lo que necesita es reír, entrar en un auditorio y dejar sus problemas aparcados en la puerta durante una hora y media.
–¿Y cuál es el secreto para captar la atención del público?
–Si lo hay, no lo conozco. El monologuista presta su cuerpo, voz y alma para entretener. Ese es mi principal objetivo. La gente tiene sus propios problemas, tú has de intentar que salga con una sonrisa y contenta de haber disfrutado de tu espectáculo.
–¿Es partidario de que se le pongan límites al humor?
–No, porque creo que se puede hacer humor de cualquier tema desde la inteligencia. Hay quien se ofende y parece que el cómico quiere hacer daño o meterse con un grupo social, pero no es así. Nosotros nos dedicamos a entretener y muchas veces la realidad supera a la ficción. En pandemia se vio que los que estaban al pie del cañón eran los médicos, salvando vidas, y los creadores de contenido en redes sociales entreteniendo a la gente en sus casas.
Publicidad
–¿Es fácil hacer humor en España en este momento?
–Creo que no porque estamos más enfrentados que antes, pero es necesario ponerse las gafas del humor para ver la vida con otro color. España es lo que es en gran parte por los cómicos que ha tenido a lo largo de la historia.
–¿Quiénes son sus referentes?
–Es imposible no mencionar cómicos como Martes y Trece, un dúo que ha marcado no solo una época, sino una jerga -ahí está el preguntamelón-. Los Morancos siguen en activo y después de 40 años son capaces de captar nuevas generaciones, algo muy complicado. José Mota y Carlos Latre.
Publicidad
–¿Le dio Latre algún consejo?
–Sí, uno que me encantó: andar por caminos que no tengan pisadas, pero mirando a los lados. Es decir, coge tu camino, pero mira a tu alrededor lo que te gusta de cada cómico.
–Hablemos del humor 'made in' Jaén. ¿Cómo está el tema aquí?
–Tenemos grandes referentes del humor que están llevando el nombre de Jaén por bandera en teatros nacionales: Santi Rodríguez, David Navarro y Eva y Qué. Allá por donde van presumen de su acento, de su tierra, de sus costumbres y de sus expresiones. Y además son profetas en su tierra. Es un orgullo.
Publicidad
–Sus producciones son ejemplos de que se pueden impulsar proyectos culturales desde Jaén, ¿no?
–Por supuesto. Parte del elenco es de Jaén y de Granada y nos movemos a nivel nacional. Tenemos el sambenito de que lo que viene de fuera es mejor. Es verdad que en Jaén no hay un referente de formación como sí lo hay por ejemplo en Málaga, Córdoba o Madrid, por lo que la gente tiene que irse fuera para formarse. Sería maravilloso que una administración dijese: vamos a hacer una universidad de artes escénicas. Talento hay. Y en Jaén se hacen un montón de cosas: Acrobalia, por ejemplo, es un referente en el teatro musical.
–¿Qué se necesita entonces?
–Formación, instituciones que apoyen y colaboraciones. Necesitamos un teatro más accesible para las compañías de Jaén y de fuera: es muy caro entrar a actuar en él y eso no favorece tampoco que vengan producciones de fuera porque les sale más barato hacerlo en otras ciudades. Sería interesante que las instituciones le diesen una vuelta de tuerca no solo a la inyección económica para formación y producción de espectáculos para poder moverse a nivel nacional, sino también al uso del espacio escénico tanto para las compañías de Jaén como para las producciones de fuera.
Publicidad
–Suele trabajar con Alis y Marta Eslava, ¿cómo es su relación con ellos?
–Con Marta Eslava, una profesional que se dedica al teatro musical y la producción, llevo trabajando ya siete años y es maravilloso. A Alis le encargo todos mis proyectos: es el músico al que escuchan los músicos. Trabajar con profesionales así de los que aprendes a diario es una suerte.
–Con Marta ha hecho también el himno de la San Antón. ¿Por qué dieron el paso?
–Porque creíamos que a una noche tan reconocida a nivel internacional como la de San Antón le hacía falta una banda sonora. Es un himno de y para Jaén, no un himno político ni la sintonía de ningún color, y así lo quise dejar claro cuando lo propuse al Ayuntamiento. Marta y yo empezamos a trabajar en verano y lo terminamos en diciembre. Nos ha costado bastante hacer un himno que represente a Jaén y sea también atractivo para la gente de fuera.
Noticia Patrocinada
–¿Cómo lo ha acogido el público?
–Muy bien. Estamos muy contentos con los mensajes de cariño y agradecimiento que nos llegan. Queríamos hacerle este regalo a la ciudad.
–¿Puede avanzar algo de sus próximos trabajos?
–Ahora estoy con una producción propia que tenía muchas ganas de hacer y en breve empezamos el ensayo. Es una comedia que se llama 'Mitad y mitad', de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez. La vamos a estrenar en mayo en Granada en el Teatro Isabel la Católica. Estamos cerrando fechas y de momento no sé cuándo irá a Jaén.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.