Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Viernes, 11 de octubre 2024, 17:45
Darle un nuevo discurso a las obras expuestas en el Museo de Jaén. Eso es lo que se ha logrado tras la tras la reforma integral de las salas de la zona de Bellas Artes. Un sentido diferente en el que los cuadros ahora se ... agrupan según las tendencias artísticas de las comunidades de las academias de Madrid y Roma.
No solo se ha conseguido darle un nuevo sentido al Museo, sino que además la reforma ha permitido sacar a la luz obras que durante años los jienenses no han disfrutado. Así la exposición alberga 40 nuevas obras, de las cuales 29 son piezas que el Museo custodiaba como depósito.
Carlos Javier Fernández, director del Museo de Jaén, ha detallado que el nuevo recorrido está diferenciado en tres partes. En la primera las obras protagonistas son del siglo XIX, con el cuadro de Santa Elena dando la bienvenida al nuevo recorrido.
La segunda se centra en la religiosidad del siglo XVII en los artistas de Jaén, y cómo afrontaron el Barroco desde las perspectiva devota y profana. Y el último refleja el tránsito del arte del siglo XIX al XX, cuando los artistas por fin consiguen imponer su mirada individual y las academias aceptan las nuevas formas de trabajar.
Además de estas tres zonas, también hay un 'Espacio Dedicado', concebido para acoger ciclos expositivo dedicados a las colecciones que el Museo de Jaén posee en calidad de depósito, en las que destacan los fondos del Museo Nacional del Prado, con 63 piezas, así como los del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con 55 obras.
En la primera exposición de 'Espacio Dedicado', que ya puede visitarse, se han incorporado ocho piezas custodiadas en los almacenes, que hasta el momento sólo habían sido expuestas al público de manera eventual y que tiene una temática que va de la pintura religiosa al retrato del cambio de siglo.
Entre estas obras hay que destacar las obras de la pintora estadounidense Margaret Keane, las únicas existentes en España de esta autora, conocida como la pintora de los grandes ojos, de quien se exhiben sus óleos 'Out after dark /Niña con gatos' y 'Double draw / Margarita en el campo'.
También podrán verse obras de Diego Gadir, Carmen Laffón y de Ángelo Nardi, entre otras muchas, ilustrando un periodo que va desde el siglo XVII hasta las últimas décadas del siglo XX, como es el caso de óleos como el retrato de la esposa de Eusebio Valldeperas o los de Pedro Bueno o de Pino y Sardá.
En la inauguración también estuvo presente Manuel Mateo, un «modesto» coleccionista que tiene un total de 28 piezas en depósito en el Museo. Durante su intervención ha querido resaltar la injusticia que ha sufrido Jaén «también en el mundo del arte» y pidió a las instituciones «más ayudas para promover el arte de Jaén fuera de la provincia».
Con respecto a la intervención, el secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez, ha detallado que es la primera reforma integral de las salas del Museo desde los años 70, ya que la última intervención de calado, fechada en 2007, no afectó al 100% de la exposición permanente.
Carlos Javier Fernández ha explicado que la intervención tiene dos ejes fundamentales: la iluminación, «el mayor recurso expositivo y que hace ver a las obras como recién restauradas», y los sensores de temperatura y el sistema de humidificación, «que mejoran la conservación de las obras expuestas».
Finalmente, el director ha anunciado que el museo está preparando una nueva exposición para el próximo 15 de noviembre, en un recorrido por la historia del lugar y de las personas que han trabajado para convertirlo en un centro de referencia culturales, tal y como lo es hoy en día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.