![El nuevo libro de Luis Berges contiene «una poética turbadora y magullada»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/13/IMG_3704-kjd-U210148268320FFG-1200x840@Ideal.jpg)
El nuevo libro de Luis Berges contiene «una poética turbadora y magullada»
Literatura ·
El arquitecto presenta 'Recuerdo de una guerra' en la apertura del curso número 237 de la Real Sociedad Económica de Amigos del PaísSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Literatura ·
El arquitecto presenta 'Recuerdo de una guerra' en la apertura del curso número 237 de la Real Sociedad Económica de Amigos del PaísAscensión Cubillo
Jaén
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 11:32
Aquel niño de 11 años que presenció en primera persona el estallido de la Guerra Civil en Jaén se sentó ayer, 88 años después, frente a sus paisanos en un salón de actos casi lleno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País para ... contarles los recuerdos que aún atesora de aquella etapa de su infancia y que ahora recoge en el libro 'Recuerdo de una guerra'.
Se trata de Luis Berges, el «Vandelvira II» como se atrevió a definirlo José Ángel Marín, miembro de la junta de La Económica, minutos antes de la presentación de esta obra escrita y dibujada por este jienense notable quien, a sus 98 años, aún sigue contribuyendo a la cultura y al patrimonio de su tierra. Luis Berges estuvo acompañado por su hijo, Jacobo Berges, el director de La Económica, Antonio Martín, y el propio José Ángel Marín, quien ha tenido «la suerte» de poder escribir el capítulo inicial y convivir con los textos y dibujos del 'maestro' en su casa por un tiempo.
Compuesta por 34 ilustraciones con 35 relatos, la obra muestra desde los ojos de la inocencia el mundo tras la Guerra Civil, la dureza del día a día en Jaén, la muerte de los padres, la separación de la familia y la superación de la aflicción a través del dibujo. «La sonoridad de los dibujos de Berges puede que nos resulte algo extraña e incluso inquietante, pero es necesaria», apuntó Marín, quien recalcó que 'Recuerdo de una guerra' no se presta al sentimentalismo ni tampoco es un libro decorativo, sino «entero». De Berges dijo además que es una «rara avis» en el Jaén de los siglos XX y XXI, «alguien a quien a veces su propia tierra ha tratado con sordina, pero hoy, aquí, es profeta en su tierra».
El hijo del autor, Jacobo Berges, centró su intervención en cómo se ha gestado materialmente el libro. Así, trasladó que lo primero que hizo fue escribir un índice con 35 recuerdos que luego iría dibujando y relatando. «Se ciñe al índice del primer día, no cambia de posición ninguno de los recuerdos y mantiene el esquema hasta el final», explicó.
Los cuadernos en los que ideó el libro eran tres, un regalo que le hizo Jacobo a su padre por Navidad. Los empezó a la vez. De los 34 dibujos, dos son de una serie anterior de 2011. La principal característica que tienen es que los hace «una persona con una pérdida de visión importante» a la que su oftalmólogo le ha recetado precisamente dibujar.
Luis Berges reconoció que no hubiese tenido el «atrevimiento» de escribir esto si no hubiera recibido la llamada del subdirector del IES Virgen del Carmen invitándole a hacer un artículo sobre su estancia en el centro durante la guerra. Fue entonces cuando brotaron las vivencias de entonces.
'Recuerdo de una guerra' es un libro que va más allá de las ideas políticas, es el retrato de una época a través de los ojos de un niño de 11 años hasta que cumplió los 14, que «explica un la congoja o el sentir de una chaval» sobre lo que percibe, sin captar el total de los sucesos de una guerra, pero sí cómo afecta a sus familiares y amigos, cómo cambia el entorno y llega hasta él. Luis Berges es uno de los principales jienenses de la última centuria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.