Un momento de la obra 'La vida es juego'. J. L. G
Teatrino-FIT

La obra 'La vida es juego', de Ultramarinos de Lucas, fue teatro de gran altura

A esta propuesta seguirán otras dos: 'La casa más pequeña', de Yarleku Teatro, y 'Hamelin', de Xip Xap Teatro

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

JAÉN

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 17:55

Bien es sabido ya –o eso es lo razonable- que tratar a los niños y niñas como seres faltos de inteligencia es tarea de necios. Un sector del universo de las artes escénicas ha entendido esta evidencia, como bien se pudo comprobar con la propuesta ... que inauguró el ciclo de Teatrino del XXVIII Festival Internacional de Teatro de Cazorla. Porque 'La vida es juego', de la compañía Ultramarinos de Lucas, fue un canto a la sensibilidad y el teatro clásico español dirigido directamente al cerebro del público más pequeño de este evento. Que también es el más exigente porque no mantiene la atención si algo no acaba de llegarle, no acaba de gustarle. Aunque el patio de butacas del Teatro de la Merced no esté ni mucho menos completo en su aforo, algo que ya resulta preocupante por repetido los dos últimos años.

Publicidad

Porque 'La vida es juego' mereció un teatro repleto, como era la tónica habitual no hace tanto. En buena parte por el inteligente libreto escrito por Ultramarinos de Lucas que entrevera magníficamente textos del Siglo de Oro como 'Loa del comediante', de Lope de Vega, 'El retablo de las maravillas', de Miguel de Cervantes, 'La tierra de Jauja', de Lope de Rueda, 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca, o 'La carátula', de Lope de Rueda. Pero también por la cuidada escenografía, por la magistral dirección de Juan Berzal y, como no, por la intachable interpretación de Juan Berzal, Marta Hurtado, Juam Modedero, Jorge Padín y Gemma Viguera.

En definitiva, este espectáculo dirigido al público más pequeño, a la cantera de lo que será la parroquia adulta de lo que un día fue la Ciudad del Teatro, mantuvo el nivel medio de este ciclo de Teatrino en la historia de este festival. Como, sin lugar a dudas lo harán las dos propuestas que seguirán en el programa.

Resto del programa

La más próxima tendrá lugar la tarde-noche del próximo miércoles, 13 de noviembre. Correrá a cargo de Yarleku Teatro, que pondrá en escena 'La casa más pequeña', que abordará la incertidumbre, el desarraigo y la vulnerabilidad que viven los niños y niñas refugiados, que tras abandonar su hogar sin sus familias se encuentran solos sin saber cuál va a ser su destino. Nada más y nada menos en estos tiempos que corren. Con una maleta, un pequeño manzano y el deseo de volver pronto, Bettina deja atrás su hogar para descansar del ruido de las bombas y del mismo que provoca la guerra. Al llegar a su 'nueva casa', se da cuenta de que nada es como imaginaba. Norma, otra niña en igual situación, será quien la acompañe en esta historia, construyendo entre ambas una amistad que les permitirá hacer frente a las dificultades que van sobreviviendo.

Publicidad

Y, para poner fin a Teatrino, Xip Xap Teatro traerá a Cazorla 'Hamelín', para explicar la misteriosa desgracia de una ciudad como cualquier otra, donde conviven todos los vecinos y vecinas, con sus alegrías y sus discordias. Pero un hecho hará que su convivencia se vea alterada de forma dramática. La población es invadida por una plaga de ratas, pero nadie sabe de dónde vienen, ¿o quizás es que no han venido de ninguna parte y siempre han estado allí?. Dejando claro que algunos clásicos tienen el poder de sobrevivir al paso del tiempo y continuar ofreciendo lecturas que nos resultan completamente contemporáneas.

Ambas, propuestas para las que se espera una gran respuesta de los niños y las niñas, pero también de los padres y las madres, verdaderos baluartes de la pasión cultural que puedan cultivar o no sus hijos e hijas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad