Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
Sábado, 28 de septiembre 2024, 21:16
Uno de los momentos más especiales del Festival de Otoño. La Orquesta Sinfónica y Coro del Festival de Otoño de Jaén ha vuelto a 'conquistar' la plaza de Santa María con un concierto gratuito dirigido por la batuta de Ángel Luis Pérez, uno de los principales exponentes del mundo de la dirección de orquesta de su generación y la dirección coral de Cristina García de la Torre, licenciada en dirección coral por The Royal School of Music de Londres, profesora de Piano y título Superior de Solfeo, así como directora de la Escolanía de la Catedral y directora titular de la UJA en 2021. Ambos han estado acompañados por el solista invitado Sergio Albacete.
Ha sido un concierto en el que más de mil espectadores han disfrutado de uno de los momentos especiales de este 25 aniversario del Festival de Otoño, único en España en contar con orquesta propia y creada en exclusiva para el Festival.
La Orquesta y Coro del Festival de Otoño de Jaén han interpretado un programa de mano con una selección de las mejores piezas musicales de Charlie Parker with Strings, que es el nombre de dos álbumes separados del músico de jazz Charlie Parker, lanzados en 1950 por Mercury Records que fueron años más tarde uno de los éxitos más vendidos de Parker y admitidos en 1988 en el Salón de la Fama de los Grammy. Se trata de una sección de cuerdas clásicas y una sección rítmica de jazz, que posteriormente creó una moda entre los músicos de jazz para grabar de forma similar.
La segunda parte del concierto ha contenido una selección de piezas del Mesiass de Handel para concluir con Arturo Márquez y su Danzón n.º 2. El danzón es un género bailable, que tiene su hueco entre la danza criolla y la habanera cubana. Su compositor, el mexicano Arturo Márquez, creó esta obra para Orquesta Sinfónica, la más destacada de la serie de nueve piezas tituladas así, que se convirtió en una pieza recurrente en la interpretación de orquestas sinfónicas de México y el mundo. El gobierno mexicano reconoció este Danzón n.º 2 como la segunda obra de música mexicana de concierto más famosa, solo por detrás de Huapango de José Pablo Moncayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.