Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASCENSIÓN CUBILLO
JAÉN
Viernes, 8 de marzo 2024, 12:42
Dice Paco Agüera que tan enorme es el estruendo del mundo que no nos permite escuchar la voz de nadie ni adentrarnos en la belleza de lo pequeño. De ahí que parar para reflexionar en este mundo enloquecido se vea casi como una revolución en ... sí misma. Pues bien, eso es lo que ha hecho el artista jienense en su último trabajo, Dynatá (Es posible), con el que ha querido —«o tal vez osado»— reflexionar sobre el mundo de la mujer. Se trata de una exposición de pintura y audiovisual que se presentará este sábado, 9 de marzo, a las 19:00 horas en el antiguo Hospital de San Juan de Dios en el marco de la programación del Instituto de Estudios Giennenses.
En el germen de este proyecto están 'La voz a ti debida', de Pedro Salinas, y una estrofa de Lína Nikolakopoúlou que dice «Como una mujer en la tierra, la noche da a luz a la mañana y todo vuelve a existir y se hace vida... Todo lo imposible se hace posible». Agüera se 'encerró' durante dos años y medio en un estudio de La Cala del Moral con vistas al mar oyendo las músicas de mujeres que le inspiran, sobre todo griegas aunque por ahí se cuela también Nina Simone. «Leía una poesía, escuchaba una canción y me la repetía continuamente mientras pintaba para tratar de imbuirme», explica.
En el montaje de este audiovisual, el número 19 de su carrera, se funden 173 pinturas suyas con música, de las cuales ha seleccionado 30 para la exposición que se inaugurará este sábado. El acto incluirá también un fórum con las autoras de los textos del catálogo: Adela Tarifa, consejera directora del IEG; María Jesús López, pedagoga, mediadora y agente de igualdad de oportunidades; Remedios Morente, jefa de Sección de IDEAL Jaén; y Angustias María Rodríguez, licenciada en Filología Hispánica y profesora en su día de Lengua y Literatura. El artista estará acompañado por Lola Vico, quien recitará parte de las canciones empleadas para dar contexto al público, ya que la mayoría están en griego y turco.
«A lo largo de mi vida me he encontrado unas cuantas mujeres que han sido para mí samaritanas de la libertad y la decencia», apunta, por eso ofrenda Dynatá a las mujeres del mundo global en el sentido que recoge el Diccionario de la lengua española: entregar algo en obsequio o beneficio anímico de personas movido por un impulso de amor, acatamiento y solidaridad. En esta tarea, insiste, todos van de la mano, mujeres y hombres.
El mar, como símbolo de vida, está muy presente en estas 173 pinturas, al igual que la gama de azules. Safo de Lesbos, Hipatia de Alejandría, María Zambrano, Adela Cortina, Cristina Peri, Ida Vitale, Margarita Salas y María Blasco también le han dejado huella, entre otras muchas.
Ya lo dijo Frida Kahlo, el arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura. Y en esas anda Paco Agüera, a quien pintar cada día le ha salvado de tanta contrariedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.