Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 2 de diciembre 2019, 00:50
Con el público puesto en pie en el Teatro Darymelia concluyó el primer concierto de la gira 'Flamenco Leaks' en Andalucía. Jorge Pardo, Carlos Benavent y Tino di Geraldo emocionaron a los asistentes a un gran concierto que puso el broche a los actos del ... 25 aniversario del nacimiento del Festival de Jazz de Jaén.
La entrega de los músicos sobre el escenario jienense fue recogida con veneración y pasión por los asistentes a un concierto muy especial para la capital jienense. Era un reencuentro con tres músicos que habían pasado en innumerables ocasiones por el querido festival de jazz jienense, pero además era una oportunidad para soñar con el regreso de esta añorada cita. Por eso lo que anoche se vivió en el teatro jienense fue tan especial y emocionante.
El flamenco es un arte sin barreras, que se hace aún más libre a través del lenguaje travieso del jazz. Y así se puso ayer de manifiesto durante la presentación en Jaén de 'Flamenco Leaks', una gira que arrancó el pasado viernes en Madrid, y que bordó la noche del sábado su primer concierto en Andalucía. 'Flamenco Leaks' es el flamente proyecto de Jorge Pardo, Carlos Benavent y Tino di Geraldo, el tercer trabajo discográfico de quienes los seguidores del jazz-flamenco han bautizado como 'El Trío'. 20 años han pasado ya desde la grabación en directo de 'El Concierto de Sevilla (1999)', un disco de culto para los amantes del jazz y el flamenco, y que reunió por primera vez a estos tres grandes músicos. Dos décadas después los tres músicos se han reunido nuevamente, manteniendo esa fusión entre el flamenco y el jazz, en un disco grabado también en directo.
Con un buen hacer magistral, estos tres músicos se transformaron la noche del sábado en Jaén en alquimistas, dibujando bajo su prisma parte de ese todo que han bebido de grandes maestros, de leyendas del flamenco; y con delicadeza y generosidad han llevado a su terreno en este disco parte de ese legado. Sin ser flamencos, estos tres artistas descubrieron hace décadas un terreno común donde expresarse, y así han trabajado una fórmula que ayer sonaba a quejío, y que despertó mas de un «¡ole!» entre el entregado público del Teatro Darymelia.
Los tres juntos, o por separado, protagonizaron un concierto impecable, una noche inolvidable que sin duda muchos tardarán en olvidar. Jorge Pardo, Carlos Benavent y Tino di Geraldo hicieron volar hacia otro lugar al público con su emocionante virtuosismo, hasta conseguir ponerlo en pie en una ovación interminable que puso el mejor broche posible a este 25 aniversario del nacimiento del Festival de Jazz de Jaén.
Hace 25 años, Ángel Millán, gerente del club de Jazz Chubby Cheek y promotor del proyecto, ponía en marcha el Festival Internacional de Jazz de Jaén, con la organización del Ayuntamiento de la capital y con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, Universidad de Jaén, Obra Social de Caja de Jaén (hoy Fundación Unicaja Jaén), etc.
Este festival nació de la necesidad de unos cuantos aficionados al Jazz de Jaén que tenían que ir a otras provincias para poder disfrutar de este movimiento cultural, el más importante del siglo XX en lo que a lo musical se refiere. Por sus 17 ediciones han pasado los grandes nombres de la escena nacional e internacional, ofreciendo grandes momentos que han quedado para el recuerdo de todos esos fieles que año tras año disfrutaron de los excepcionales carteles de la cita. De hecho, el Festival Internacional de Jazz de Jaén sirvió para crear una cantera de público, hoy expertos amantes del género; pero también fue caldo de cultivo de músicos de la ciudad que se adentraron en este género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.