C. C.
Jaén
Jueves, 4 de abril 2024, 22:03
El 65º Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' que organiza la Diputación Provincial de Jaén contará finalmente con 70 participantes de 16 países, una cifra que vuelve a batir el récord registrado en la pasada edición, en la que se dieron cita 63 concursantes de ... 20 países.
Publicidad
El Teatro Infanta Leonor acogió este jueves el tradicional sorteo del orden de actuación de los participantes en la primera prueba eliminatoria de este premio pianístico, un acto en el que estuvo presente la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, junto al presidente y el secretario del jurado de este concurso, Albert Attenelle y Ernesto Rocío, respectivamente. Con posterioridad, se celebró el concierto inaugural de esta 65ª edición, que corrió a cargo de las prestigiosas pianistas Katia y Marielle Labèque, que ofrecieron un recital en el que el público asistente pudo escuchar piezas de Debussy, Ravel y Philip Glass.
A partir de este viernes, el Teatro Infanta Leonor acogerá también las distintas fases clasificatorias de este certamen. En la primera prueba eliminatoria, que dará comienzo hoy a las 09:30 horas y se desarrollará hasta el domingo, 7 de abril, los concursantes tendrán que interpretar de memoria, durante un tiempo máximo de veinte minutos, un total de tres obras.
Una primera, que será un preludio y fuga del clave bien temperado de Bach; una segunda que tendrá que ser un estudio que seleccionarán entre los compositores Chopin, Liszt, Scriabin, Rachmaninov, Debussy, Bartók, Stravinsky o Ligeti; y, por último, una obra de importancia compuesta en el siglo XX o XXI. La surcoreana Young Sun Choi será la que abra esta primera fase de la 65ª edición del Premio 'Jaén' de Piano.
Tras la actuación de los 70 concursantes, el jurado de este concurso internacional de piano, que un año más preside el músico Albert Attenelle, dará a conocer el domingo por la tarde los nombres de los jóvenes intérpretes que accederán a la segunda prueba de este certamen, en la que podrán interpretar la obra de encargo del Premio 'Jaén' de Piano, que este año lleva por título 'Crepúsculo en los jardines de Jabalcuz. La leyenda del viejo árbol de Jabalcuz', y ha sido compuesta por Iluminada Pérez Frutos. Entre los participantes que interpreten esta obra de encargo se determinará el ganador del Premio 'Música Contemporánea' patrocinado por el Ministerio de Cultura y dotado con 6.000 euros.
Publicidad
El 8 y 9 de abril se desarrollará la segunda fase eliminatoria, a la que el público también podrá acceder de forma libre hasta completar aforo, mientras que el 10 y 11 de abril se llevará a cabo la semifinal, en la que los concursantes deberán afrontar la prueba de música de cámara con el Cuarteto Bretón. La 65º edición concluirá el 13 de abril, con la gran final en la que los tres pianistas clasificados estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.