C. C.
JAÉN
Miércoles, 10 de abril 2024, 16:31
La música de cámara será la protagonista de la semifinal del 65º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, en la que seis concursantes de cinco nacionalidades diferentes –Pedro López (España), Sergey Belyavsky (Rusia), Deren Wang (China), Alberto Menjón (España), Jooyeon Ka (Corea del Sur) y Roberto Rúmenov (Bulgaria)– tocarán junto al prestigioso Cuarteto Bretón, para alcanzar la final del próximo sábado, 13 de abril.
Publicidad
A partir de la tarde del miércoles, la música de cámara es la principal protagonista de este concurso internacional y, acompañados con el Cuarteto Bretón, los participantes van a tener que tocar las piezas para música de cámara que han seleccionado de las bases del concurso. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, participó junto al presidente del jurado de este certamen, Albert Attenelle, la portavoz del Cuarteto Bretón, la violinista Anne Marie North, y el resto de componentes de este grupo –el también violinista Antonio Cárdenas, Rocío Gómez (viola) y Carlos Sánchez (violonchelo)– en un encuentro con los medios de comunicación.
La interpretación de la obra con el Cuarteto Bretón por parte de estos seis pianistas será determinante para la elección del ganador o ganadora de uno de los seis principales premios de este concurso, el de Música de Cámara, dotado con 8.000 euros y patrocinado por la Universidad Internacional de La Rioja, tal y como recordado Colomo, que ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de esta edición y por la amplia representación internacional que hay entre los semifinalistas de este premio pianístico.
Por su parte, el presidente del jurado de este concurso puso de relieve la presencia de dos pianistas españoles en esta semifinal, algo que «es la primera vez que se da en este concurso», así como la calidad de los participantes en la misma. Asimismo, Attenelle señaló la importancia de la actuación de los semifinalistas con el Cuarteto Bretón de cara a la elección de los pianistas que alcanzarán la final de esta 65º edición. Esta prueba de cámara es fundamental «para ver de qué manera se adaptan los posibles ganadores del premio a la orquesta de cámara, con la que prácticamente no han tenido ensayo previo, y comprobar la capacidad de estos pianistas para actuar no sólo individualmente, sino adaptándose a un grupo mayor», detalló.
En esta línea, la portavoz del Cuarteto Bretón, Anne Marie North, remarcó «el altísimo nivel» de los pianistas de esta prueba en la que en este año tocan cinco quintetos, por lo que «es un gran reto tocar con grandes músicos que no conocemos, con obras de estilo muy distintos». dijo.
Publicidad
La prueba semifinal, que se retransmitirá a través del canal de Diputación en Youtube, arrancó este miercoles, a las 16.30 horas, con la actuación del español Pedro López Salas, que interpretará Kreisleriana Op.16 de Schumann y el quinteto con piano sol menor Op.57 junto al Cuarteto Bretón. El segundo pianista en tomar parte en esta prueba será el ruso Sergey Belyavsky, que junto a Estudios Sinfónicos Opus 13 de Schumman, ha optado por el quinteto con piano en fa menor de Franck para la prueba con el Cuarteto Bretón. El tercer participante de la jornada del miércoles será Deren Wang, de China, que interpretará Wanderer-Fantasie en do mayor de Shubert y Quintento con piano en famnor Opus 34 de Brahms con el Cuarteto Bretón.
La última jornada de la semifinal la mañana de este jueves, 11 de abril, dará comienzo a las 16.30 horas, con el español Alberto Menjón, que ha elegido para su participación en esta prueba la obra 12 Estudios Op.10 de Chopin y Quinteto con piano en mi bemol mayor Op. 44 de Schumann para actuar junto al Cuarteto Bretón. La segunda concursante de esta jornada es la coreana Jooyeon Ka, que tocará Fantasiestücke Op.12 de Shumman y, junto al Cuarteto Bretón, el Quinteto con piano número 2 en la mayor Op.81 de Dvorák. Por último, en esta semifinal tocará Robero Rúmenov, de Bulgaria, que interpretará Cuadros de una exposición de Mussorgsky además de Quinteto con piano en sol menor Op.57 de Shostakovich, junto al Cuarteto Bretón.
Publicidad
Tras la actuación de los seis semifinalistas, mañana jueves por la noche se dará a conocer el nombre de los tres concursantes que llegarán a la final del próximo sábado, 13 de abril, en la que actuarán junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Salvador Vázquez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.