Edición

Borrar
Inauguración del documental 'La vida en una gota' Ideal
La prueba del talón detectará cuatro enfermedades más en 2025 en Andalucía

La prueba del talón detectará cuatro enfermedades más en 2025 en Andalucía

La comunidad ampliará su Programa de Cribado Neonatal con el Déficit de Biotinidasa, Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Inmunodeficiencia Combinada Grave y Atrofia Muscular Espinal

Jesús Jiménez

Jaén

Viernes, 25 de octubre 2024, 12:16

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha anunciado que Andalucía ampliará su Programa de Cribado Neonatal en 2025, incorporando un total de 38 enfermedades congénitas que serán detectadas mediante la prueba de talón en todos los recién nacidos.

La prueba del talón es una herramienta esencial de diagnóstico precoz, un procedimiento indoloro que se realiza en las primeras 48 a 72 horas de vida de los bebés para detectar patologías antes de que se manifiesten, y que hace posible identificar un amplio catálogo de enfermedades congénitas o metabólicas y actuar con tratamientos preventivos.

Actualmente, el Programa de Cribado Neonatal de Andalucía incluye la detección de 34 enfermedades, entre las que se encuentran el Hipotiroidismo Congénito y la Fibrosis Quística. Sin embargo, a partir de 2025, se incorporarán nuevas patologías como el Déficit de Biotinidasa y la Hiperplasia Suprarrenal Congénita, a la que se sumarán otras como la Inmunodeficiencia Combinada Grave y la Atrofia Muscular Espinal.

El anuncio ha tenido lugar durante el estreno del documental 'La vida en una gota', una obra que analiza la trascendencia del cribado neonatal y las diferencias que existen al realizarlo en las comunidades autónomas de España. Esto puede acarrear consecuencias graves, ya que el diagnóstico precoz de enfermedades raras a través de la prueba del talón puede ser clave en la vida de las personas que las sufren y de sus familias.

El bailenense Pedro Lendínez se adentra en la dirección cinematográfica con este trabajo «de carácter solidario y 100% jienense», impulsado por la Asociación de Enfermedades Raras Masvisibles, que lo produce junto a La Patinadora Films.

«Nace gracias al impulso de Másvisibles, que lucha por visibilizar cada día el mundo de las enfermedades raras y que intenta, en este caso, visibilizar la desigualdad existente en nuestro país, y no solo aquí en España, sino en muchos lugares del mundo, en la prueba del talón», explicó Lendínez días antes .

En este sentido, lamentó que se mantiene «una desigualdad por comunidades que hace que, dependiendo del lugar de nacimiento, la vida puede ser una u otra en el caso de que, por desgracia, se tenga una enfermedad de tipo metabólico o genético de las denominadas raras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La prueba del talón detectará cuatro enfermedades más en 2025 en Andalucía