Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Jueves, 19 de septiembre 2024, 21:44
Una tormenta, tan repentina como breve, no parecía ser el mejor presagio para la inauguración de la 25 edición del Festival de Otoño. Pero a veces los augurios son solo eso, augurios, y la climatología permitió que alrededor de 2.000 jienenses disfrutaran del poderoso torrente de voz de jóvenes y talentosos artistas de ópera y zarzuela.
La Catedral de Jaén, testigo del evento en la Plaza de Santa María, aún parecía más bella con las voces de los artistas de La Carroza Real, un recital de piezas populares de ópera y zarzuela interpretado por los talentos del programa Crecendo del Real. La velada ha comenzado con la obra de G. Puccini, interpretada al piano por la joven Belén Castillo, quien ha participado como maestra repetidora y pianista en grandes espectáculos, como por ejemplo 'El barbero de Sevilla' de Rossini, en la sede del Real Teatro de Retiro.
El público no puedo evitar emocionarse ante la potente voz de la soprano Carmen Larios, ganadora del XIX Certamen de Nuevas Voces de Sevilla. Entre otras piezas, ha interpretado un aria de la ópera cómica del autor toscano 'Gianni Schicchi', que cuenta la historia de una familia adinerada cuyo objetivo es engañar a un abogado para quedarse con la herencia de un familiar fallecido.
El tenor Eduardo Pomares, otro joven talento del Teatro Real, realizó una interpretación magistral de 'Una furtiva lágrima' de Donizetti, una ópera de 1832 que mezcla humor y ternura. A la altura estuvo el barítono Alejando von Büren, quien ha subido al escenario para ofrecer su voz torrencial y delicadeza extrema en un recital de variedad, con piezas tan bonitas como 'Don Carlo', de la obra de Verdi.
El concierto ofrecido en este espacio emblemático de la Catedral ha contado también con la actuación de la mezzosoprano de Cambados Andrea Rey, quien conseguía así su sueño de participar en el programa Crecendo de la Fundación Amigos del Teatro Real, formándose con grandes voces y artistas de primer nivel.
Todos estos artistas se han unido para finalizar este concierto con un broche de oro muy especial: 'La Traviata', de Giuseppe Verdi, todo un brindis para disfrutar del momento con 'Libiamo, en' lieti calici', en la que se invitó al público la celebración del cierre de este recital para brindar por el presente y futuro del arte.
Los jóvenes artistas son partes de Crescendo, un programa de la Fundación de Amigos del Teatro Real que promueve, estimula y apoya el desarrollo artístico y profesional de las futuras promesas de la lírica.
El alcalde de Jaén, Agustín González, ha indicado que «con la celebración de los 25 años de vida del Festival de Otoño se vuelve a recuperar la identidad de este certamen que nunca debió dejar de ser, con una programación ambiciosa, con artistas de renombre internacional y máximos exponentes en sus respectivas disciplinas artísticas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.