Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Higuera de Calatrava
Miércoles, 21 de agosto 2024, 19:47
Reconocimiento internacional a la restauración de la torre del homenaje de Higuera de Calatrava en la 19º edición de los International Architecture Awards, otorgados por el Chicago Athenaeum, en la categoría Restauración y Renovación. Estos galardones son el programa de premios de construcción más antiguos y prestigiosos del mundo que premia el diseño innovador y de vanguardia en todo el mundo.
El estudio Mensulae | Arquitectura & Patrimonio, con sedes en Jaén y Granada y liderado por los arquitectos Sebastián Rueda y Jesús Rubia, recibe este reconocimiento en este año, con un número récord de proyectos presentados, donde el jurado internacional compuesto por varios expertos trabajó con una lista de más de 850 propuestas.
«Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos al prestigioso jurado por este reconocimiento internacional e igualmente queremos agradecer el trabajo de todo el equipo multidisciplinar, operarios, constructora y al promotor por la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo esta importante tarea de restauración del monumento más importante de la localidad», señala en sus redes sociales el estudio encargado del proyecto.
La propuesta fue promovida por el Ayuntamiento de Higuera de Calatrava, contemplando la restauración y el acondicionamiento de la torre del homenaje del antiguo castillo de Higuera de Calatrava, así como su puesta en valor con un uso turístico y cultural. De las fortificaciones de Higuera sólo resta la torre del homenaje del castillo, datado de la segunda mitad del siglo XIII o principios del XIV. Este cumplió funciones militares relativamente importantes a lo largo de siglos, ya que actuó como baluarte del poder calatravo en la campiña marteña y fue protagonista de algunos episodios bélicos.
La ejecución de las obras se ha desarrollado en dos fases diferenciadas: por un lado, en el año 2020 se aborda el acondicionamiento del interior del torreón, acometiendo principalmente trabajos de limpieza y consolidación de los paramentos y suelos de las salas, dotación de instalaciones de iluminación y adaptación interior para la visita. Estas actuaciones fueron subvencionadas por parte de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
Y en el año 2022, la conservación y restauración de los restos exteriores de la envolvente completa de la torre, así como la adaptación del acceso principal con una mejora de su accesibilidad y la creación de un nuevo espacio de recepción y espera de visitantes en su entorno inmediato, siendo beneficiario del 1.5% Cultural por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la conservación del patrimonio arquitectónico y la ayuda de la Diputación de Jaén.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.