Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
JAÉN
Jueves, 22 de febrero 2024, 17:33
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía incorpora al catálogo de la plataforma de venta on line www.tiendasculturalesdeandalucía.es, gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dos nuevos productos. Destacan un disco recopilatorio grabado en directo durante el ... Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) con motivo de su 25 aniversario y una nueva publicación sobre la pintura flamenca sevillana del siglo XVI que firma la doctora en Historia del Arte, Ana Diéguez-Rodríguez
Javier Marín López, director del FeMAUB, ha coordinado la selección de las obras que componen el disco recopilatorio de las actuaciones celebradas en el festival en 2021. La selección de obras presentadas durante el certamen, reúne a artistas ligados a la historia del certamen presentes desde las primeras ediciones, como la Orquesta Barroca de Sevilla, La Grande Chapelle, el Ensemble La Danserye o solistas como Raquel Andueza, José Hernández Pastor o Aziz Samsaoui.
A ellos se suman músicos que visitaban el festival por primera vez, tanto consolidados (Officium Ensemble o Iñaki Alberdi) como emergentes (Numen Ensemble, Nicolás Margarit o Miguel Bonal). El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza es un evento temático, que en cada edición conmemora un aspecto concreto de la música histórica desde múltiples perspectivas, incluyendo no solo ciclos de conciertos, si no también exposiciones, conferencias divulgativas, cursos y congresos de alto nivel. Desde sus orígenes ha apostado por la recuperación y difusión del patrimonio musical ibérico e hispanoamericano, dando a conocer por medio de conciertos de estreno y primeras grabaciones mundiales esa vasta y, a veces, olvidada parte de la cultura hispánica.
El trabajo recopilatorio incluye además de las grabaciones un texto explicativo del repertorio. Está disponible en formato cd en la plataforma de venta on line Tiendas Culturales de Andalucía.
En este mismo catálogo se puede encontrar además una nueva publicación que recoge en 276 páginas un exhaustivo estudio de la pintura Flamenca del siglo XVI que atesora el conjunto monumental de Osuna. Se trata de 'La pintura Flamenca del siglo XVI en Osuna (Sevilla): arte, devoción y significado para los condes de Ureña' una esmerada y elegante encuadernación, con numerosas ilustraciones, de la doctora en Historia del Arte, Ana Diéguez-Rodríguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.