R.I.
JAÉN
Jueves, 11 de abril 2024, 13:59
La Diputación Provincial de Jaén y la Fundación Legado Literario Miguel Hernández se alía con diferentes colectivos literarios jienenses para poner en marcha un recorrido poético con el objetivo de recordar el paso del escritor alicantino por la capital jienense. Será el próximo domingo 28 de abril cuando se celebrará este evento con el que «queremos conmemorar la llegada de Miguel Hernández a la ciudad de Jaén», sugun reconoce la vicepresidenta tercera de la Diputación y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, en la presentación de esta iniciativa junto a María de los Ángeles Perea y Lola Fontecha, representantes de las asociaciones culturales implicadas en esta acción.
Publicidad
Oliversando, El desván de las letras, El rincón del poeta, Fabricando poema, Slam poetry y La Resistencia son las entidades que junto a la Diputación y a la Fundación Legado Literario Miguel Hernández promueven este itinerario literario. «Sin ellas, hubiera sido imposible realizarlo», destaca África Colomo, quien convoca a poetas y a la ciudadanía jienense para que, «en una fecha cercana a la llegada de este artista a Jaén», participen «un paseo por calles y plazas de la ciudad donde se leerán poemas hernandianos en torno a diferentes temas abordados en la obra de este poeta».
El recorrido se iniciará en la calle Llana, donde Miguel Hernández y Josefina Manresa residieron tras casarse, por lo que «esta primera parada girará en torno al amor», apunta la responsable cultural de la Diputación, quien desgrana que el paseo seguirá en la Plaza de los Naranjos, en la que «se evocará el mundo bucólico de Miguel Hernández». Este itinerario continuará con el paso por el refugio antiaéreo, donde se profundizará en el tema de la lucha, y se terminará en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios, el enclave en el que «la Diputación guarda toda la documentación del legado hernandiano, por lo que ahí se hablará sobre todo de esperanza», según puntualiza la diputada de Cultura y Deportes.
Con este «sencillo e interesante homenaje» se pretende recordar las fechas en las que Miguel Hernández vivió con su esposa en Jaén y «reivindicar su vinculación con nuestra tierra y sus gentes para así alimentar el recuerdo de su obra y sus valores y compromiso», subrayado la diputada. Una conexión que, a su juicio, «fue corta en el tiempo, pero intensa en hechos y vivencias que le inspiraron y motivaron a escribir algunos de los poemas que forman parte ya de la historia de la literatura en español».
Por su parte, María de los Ángeles Perea incide en lo «emotiva e instructiva» que es esta nueva propuesta cultural que facilitará que se pueda «profundizar más en la literatura y la experiencia vital de Miguel Hernández durante el tiempo que vivió en Jaén, entre tres y cuatro meses, y en los espacios que de alguna forma marcaron su obra y que ahora queremos mostrar como lugares para la memoria». Una estancia que «resultó muy importante para el poeta y que se refleja en algunos de sus poemas más importantes, en los que toca temas muy relevantes como el amor, la amistad, la solidaridad con el pueblo llano, la muerte y el dolor o la vida y la esperanza», apostilla Perea.
Publicidad
Finalmente, Lola Fontecha resalta la importancia que para ella tiene Miguel Hernández como poeta y el «trabajo laborioso que se ha hecho desde la Fundación y los distintos colectivos participantes, todos a una, para organizar este maravilloso paseo que tendrá lugar el 28 de abril para homenajear a uno de los poetas más importantes del siglo XX».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.