Presentación de las actividades de la Semana Machadiana. SÁNCHEZ-CONCHA
Antonio Machado

El recuerdo a García Lorca estará presente en la Semana Machadiana, entre el 19 y 25

Esta edición conmemora el 85 aniversario de la muerte del poeta sevillano Antonio Machado

MARIBEL SÁNCHEZ CONCHA

BAEZA

Martes, 13 de febrero 2024, 21:53

Multitud de enclaves machadianos acogerán una amplia programación destinada a diferentes segmentos de la población impregnándose toda la ciudad del espíritu del poeta. El punto de partida de estos intensos días será el Aula de Machado del IES Santísima Trinidad, en donde durante una semana, ... los escolares de la ciudad mantendrán encuentros de la mano del maestro Manuel Blázquez. Con esta iniciativa se pretende inculcar en las nuevas generaciones el conocimiento sobre Antonio Machado en todas sus facetas y la trascendencia de su paso por nuestra ciudad en el ámbito nacional.

Publicidad

Uno de los «platos fuertes» de la programación, según detalló el edil del área, tendrá lugar en la noche del sábado día 24 con un espectáculo de primer nivel dedicado al poeta granadino Federico García Lorca. Con este acto, se pretende poner en valor la figura de García Lorca, quien comenzó a ser poeta tras su visita a nuestra ciudad y conocer a Machado. Sobre las tablas del mítico Teatro Montemar, la famosa presentadora Irma Soriano recitará los versos del poeta en el mencionado acto que lleva por nombre «Sentimiento Andaluz» el amor de Federico García Lorca por Andalucía. El barítono Luis Santana, el pianista José Manuel Cuenca y la bailaora Almudena Roca completan el cartel de este magnífico acontecimiento cultural.

Paseo de poetas

Decenas de poetas y seguidores de quien cantó a los «campos de Baeza» se darán cita en la mañana del día 25 de febrero en una nueva edición del Paseo Machadiano. Los versos de Antonio Machado se escucharán de nuevo tras las murallas morunas y viejas, mientras sus seguidores lo redescubren en cada lugar en el que habitó durante su estancia en la eterna Baeza.

También habrá en esta programación un espacio para los poetas locales. Concretamente, en la tarde del día 20 de febrero, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza acogerá la presentación del libro 'Caballitos de Cartón' por su autora Paqui Rodríguez. Al día siguiente, el alumnado del Conservatorio Bartolomé Ramos de Pareja ofrecerá en las instalaciones del centro un concierto con el título 'Yo voy soñando caminos'.

El poeta Manuel Ruiz Amezcua, desde el Salón de Actos de la UNIA, impartirá una conferencia que llevará por título 'Antonio Machado visto por un poeta de hoy' ofreciéndose así en la programación otra perspectiva del sevillano que vivió en Baeza.

Publicidad

Cuarteto de cuerda Doré Quartet

Se cerrará esta amplia programación el día 29 de febrero con un concierto a cargo del cuarteto de cuerda Doré Quartet que unirá las celebraciones de la Semana Machadiana y del Día de Andalucía con el título 'Música en la Andalucía de Machado'.

Esta Semana Machadiana es anunciada con un cartel obra del fotógrafo baezano Cristóbal Tornero. En esta edición su aúna en el mismo al poeta, el paisaje el olivar y la ciudad de Baeza, a través del camino de San Antonio puesto en valor hace unos meses y que se convierte el mismo, en un reclamo más para los amantes de la literatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad