

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ LUIS LÓPEZ FRUTOS
BAILÉN
Miércoles, 3 de mayo 2023, 14:28
Los trabajos de restauración de la Capilla del Rosario de la Iglesia de la Encarnación, con la inversión de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Iglesia y la colaboración del Ayuntamiento de Bailén se han iniciado esta semana. Se trata de la capilla del Rosario que data de finales del siglo XVI, en la que se muestran los misterios de la Virgen del Rosario, una obra patrocinada por el hermano mayor de la antigua cofradía del mismo nombre, Idelfonso de Aranda y que podrá visitarse dentro de dos meses.
El alcalde Luis Mariano Camacho junto a los concejales de Patrimonio, Urbanismo y Cultura han realizado una visita a la capilla para conocer, de primera mano, cómo va a ser el proceso de restauración. En palabras de Camacho «el Ayuntamiento apuesta por el patrimonio con una Concejalía que se vuelca de lleno en su recuperación y conservación, apostamos por el patrimonio bailenense y esta capilla es una auténtica joya que estamos obligados a restaurar y mantener».
Según Juan Jesús Padilla, concejal de Patrimonio, se trata de «una obra única en Jaén y en toda Andalucía y de ahí su importancia, y gracias a que en el pasado se cubrió con un retablo, que se quemó durante la Guerra Civil, se ha podido conservar en mejores condiciones. Para continuar con su conservación, recientemente se ha realizado una cámara de ventilación que a partir de ahora protegerá las pinturas de la humedad».
La restauración se está llevando a cabo por Olga Cano y Elena Mora quien ha explicado que los detalles de la pintura muestran la calidad del autor, cuya autoría debe estar relacionada con la Escuela renacentista de Jaén, se trata de pintura al temple en seco, con retoques al óleo para resaltar los detalles y que, tras un intenso periodo de documentación, se van a realizar una serie de trabajos para fijar y reintegrar los restos que quedan con la técnica regatino.
Por último, el sacerdote de la Iglesia de la Encarnación, Manuel Ángel Castillo, ha afirmado que era un clamor inmenso el que se restaurasen las pinturas. supone recuperar un patrimonio que es de todos, al igual que lo es la restauración de la fachada que será el siguiente proyecto, que ya está en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.