Cristina Mediero durante la grabación de una escena de 'Fama caduca'. IDEAL

El rodaje de 'Fama caduca' en Begíjar «ha logrado captar la esencia del municipio»

Profesionales del cine ruedan una historia protagonizada por Cristina Mediero, Mauricio Morales, Cristina Soria y Julián Candón, con la colaboración especial de Lola Vico

C.C.

JAÉN

Martes, 13 de junio 2023, 18:16

Profesionales del mundo del cine provenientes de Cádiz, Almería, Jaén, Madrid y Málaga participan en la grabación 'Fama caduca' una historia dirigida por Julián Candón. «Hemos rodado también por las noches para captar la esencia de este pueblo jienense en todas sus aristas», afirma la ... productora en un comuniciado.

Publicidad

El corto cuenta la historia de Alba una bailarina que decide tomarse un descanso en su gira, debido a los problemas mentales por lo que atraviesa. Cada día, la protagonista tiene que hacer frente y luchar contra la ansiedad, la depresión y el miedo que frenan su vuelta a la normalidad y a su profesión. En mitad de todo este viaje personal, Alba comienza a sentirse observada y se da cuenta de que suceden cosas extrañas y peligrosas a su alrededor.

'Fama Caduca', un thriller con un trasfondo que pone el foco en los problemas de salud mental, terminará de rodarse en las próximas semanas. La cinta es una coproducción de Loklaro Entertaiment junto a Mirrow Film, la cual se suma a las numerosas coproducciones que Loklaro ha realizado en sus últimos trabajos junto a otras productoras como Pepita Dinamita Studios o Jioque Studios entre otras.

Rodando en Jaén

'Fama Caduca' ha sido uno de los ocho finalistas del XI Certamen de Cortometrajes Rodando por Jaén que organiza la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar la actividad audiovisual en la provincia de Jaén, a la vez que se promocionan diferentes territorios de la misma.

Esta undécima edición del Rodando por Jaén incluye numerosos galardones y un total de 5.000 euros en premios. Así, se estable un primer galardón dotado con 3.000 euros y la distribución del corto en festivales nacionales e internacionales, con una inversión máxima de otros 3.000 euros. Además, el corto ganador se grabará en formato DCP para que se pueda proyectar en cines comerciales y también en el programa Cineverano de la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad