Uno de los desnudos puestos a la venta. J. A. G. M.

Salen a la venta dos desnudos en tinta de Rafael Zabaleta

Se trata de una venta on line, en la que el precio de cada dibujo, de 32 por 47 centímetros, asciende a 3.200 euros

josé antonio garcía márquez

Viernes, 29 de mayo 2020, 00:08

'Todocolección', el mercado de compra, venta y subasta on line de antigüedades, arte, libros y coleccionismo, pone en venta dos desnudos de mujer en ... tinta sobre papel que llevan la firma de Rafael Zabaleta. En uno la figura femenina se muestra de frente, en el otro aparece sentada. El precio de cada dibujo de 32 por 47 centímetros asciende a 3.200 euros.

Publicidad

Se trata de dos dibujos académicos de gran formato, realizados al natural, destinados a interpretar el movimiento de la figura con mínimos trazos, línea única e ininterrumpida y una rápida pincelada de tinta con la que resuelve los volúmenes más importantes. En ellos el pintor de Quesada muestra su conocimiento de la anatomía humana pormenorizando unas formas que trata a base de conceptos escultóricos y recreando la mirada en volúmenes amplios y rotundos.

María Guzmán, biógrafa del pintor, en su libro 'Rafael Zabaleta, estética y proyección en el tiempo', argumenta que «estos dibujos de estudio de gran expresividad, desnudos demostrativos de sus dotes como dibujante, son un valioso reflejo del quehacer artístico zabaletiano».

'Bodegón'

Otra obra de Zabaleta, el óleo sobre lienzo de 100 por 81 centímetros, 'Bodegón compuesto' (1957), que la sala Setdart de Madrid subastaba con un precio estimado entre 140.000 y 150.000 euros, se ha cerrado sin que se concretara una oferta. Este cuadro perteneciente a la serie zabaletiana 'Chineros', formada por seis óleos y dos dibujos, llegó a Setdart procedente de una colección particular de Bilbao, que a su vez la adquirió de una subasta realizada en noviembre de 2005 por la sala londinense Sothesby´s, que la adjudicó por 81.444 euros.

Publicidad

Al no haberse alcanzado el precio de reserva Setdart admite la oferta directa para llegar al acuerdo y sellar la venta del óleo integrado en la serie de cuadros en los que el pintor muestra su última evolución, tendente a un linealismo de formas planas en las que puede verse claramente el influjo compositivo del pintor vanguardista neerlandés de la primera mitad del siglo XX Piet Mondrián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad