Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuela Millán
Lunes, 13 de marzo 2023, 18:19
'Audaces', una forma original para que los escolares aprendan con el teatro como protagonista. La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado «el impulso y respaldo» del Ministerio de Cultura para acercar el teatro a los escolares de la provincia ... como «herramienta fundamental para facilitar el aprendizaje». Así lo ha señalado en la presentación del Circuito 'Audaces', que llega a Jaén de la mano de Teatro Sala La Paca. En el acto también ha estado presente la presidenta de la compañía, Carmen Gámez, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, que colabora en la iniciativa.
'Audaces' es el circuito nacional de artes escénicas para audiencias escolares promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y las asociaciones Te Veo y ASSITEJ (Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud). La iniciativa, que llega por segunda vez a la provincia, reúne las creaciones de 22 compañías profesionales procedentes de once comunidades autónomas distintas. «En principio, está previsto que Teatro Sala La Paca traiga varias de esas representaciones para mostrarlas a centros educativos de casi una decena de municipios jienenses», ha especificado Madueño, quien ha puesto en valor el buen trabajo de la compañía jienense.
Este programa cuenta con el apoyo de la Unión Europea-Next Generation EU y tiene como objetivos impulsar la movilidad de espectáculos dirigidos al público escolar, sensibilizar sobre la importancia de incluir las artes escénicas dentro de los proyectos curriculares de los centros escolares y fortalecer la relación entre el público, los espacios escénicos, la comunidad educativa y la comunidad profesional.
En el primer curso de funcionamiento de esta propuesta fomentó la circulación de diez compañías teatrales, que realizaron 56 funciones y 65 actividades complementarias. «Se trata de unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas para la infancia y la juventud de nuestro país y que se traducen en más de 6.500 espectadores», ha señalado Madueño. El circuito afronta su segunda edición con un cartel que vuelve a dar cabida a diversidad de lenguajes, disciplinas y formatos, desde el circo hasta la danza, pasando por los montajes dramatúrgicos o el teatro de objetos.
La filosofía de este programa se sustenta sobre tres líneas de acción complementarias que ponen el acento en la exhibición, la mediación y el desarrollo de audiencias. Además, también va dirigido a los docentes, con la idea de sensibilizar de la importancia de la experiencia artística y de la cultura, para que tengan más presencia dentro y fuera de las aulas.
Además, Teatro La Paca acerca el teatro a los escolares del mundo rural. Así, está previsto que alumnos de colegios de Quesada, Cazorla, Alcaudete, Baeza y Martos acudan a la sala escénica para presenciar las representaciones. «Queremos potenciar la cohesión social en el territorio y contribuir a transformar el modelo de exhibición, fomentando la participación y la relación entre el público, los espacios escénicos, promotores, comunidad educativa y la comunidad profesional», ha asegurado Carmen Gámez.
«Las artes escénicas no solo sirven para el disfrute cultural y el entretenimiento, sino que también son una herramienta didáctica facilitadora de todo tipo de aprendizajes donde las familias encuentran un espacio propio para disfrutar juntos de propuestas culturales y de ocio», ha agregado. Además de las representaciones, Teatro La Paca también pondrá en marcha diversas actividades complementarias como un taller de dramaturgia para la resolución de conflictos en el aula y el taller intergeneracional 'Instalaciones, viaje al mundo de las sombras'.
El INAEM, el organismo dependiente del Ministerio de Cultura, aporta el 75% de la financiación de las compañías que representan sus funciones con Teatro La Paca dentro del circuito 'Audaces', lo que supone casi 20.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.