Edición

Borrar
Teresa Cardona es la nueva voz de la novela policíaca J. A. G-M
Teresa Cardona presenta en Santisteban su última novela

Teresa Cardona presenta en Santisteban su última novela

'La carne del cisne' es la tercera entrega de una saga de novela negra protagonizada por la teniente Blecker y el brigada Cano

José Antonio García-Márquez

Santisteban Del Puerto

Viernes, 7 de febrero 2025, 23:32

Teresa Cardona, la escritora madrileña que residió 30 años en Alemania -su primer apellido es Todenhoefer, aunque ella eligió el de su madre para firmar sus libros en español-, presentó en la Casa de la Cultura de Santisteban del Puerto su último libro, 'La carne del cisne'. Se trata de la tercera entrega de una saga de novela negra protagonizada por la teniente Blecker y el brigada Cano, ambientada en el escenario de San Lorenzo del Escorial, que gira en torno a la violenta muerta de una joven durante el arranque del invierno en un chalet de la sierra madrileña.

La autora madrileña fue la protagonista del Café Literario del Condado, el primero de 2025, un encuentro con las letras que va rotando por los ocho municipios de la comarca meridional de Sierra Morena. Cerca de un centenar de personas procedentes de los 15 clubes de lectura de la comarca se dio cita en este encuentro cultural en el que Teresa Cardona estuvo acompañada por el escritor Sebastián Lozano y por la concejala de Cultura del Ayuntamiento santistebeño, Rosana López.

Ante el público que llenaba el patio de butacas, mujeres en su mayor parte, Cardona fue muy directa cuando abordó la atmósfera de su novela envuelta en la espesa niebla del invierno de San Lorenzo de El Escorial: «Dan ganas de ponerse el abrigo y enfundarse gorro, guantes y bufanda para acompañar a los personajes a tomar un caldo en alguna de las tabernas del pueblo o a desayunar unas porras con chocolate», dijo.

Generando un ambiente muy cercano, la autora fue desgranando una historia con muchos vértices y aristas en la que solo es posible llegar a la verdad a través del viaje por las múltiples verdades de sus protagonistas.

Preceptos

Con el don de hacer dudar, de provocar interrogantes y de obligar a revisar sus convicciones tanto a los personajes como a los lectores, la novelista profundizó en los preceptos que guían su obra: «Intento luchar contra los prejuicios y los juicios apresurados. A menudo, las cosas no son lo que parecen a simple vista, y es necesario rascar un poco para comprenderlas. 'La carne del cisne' aborda el tema de las primeras impresiones de manera efectiva. Siempre me preguntan si es mi alter ego, y siempre digo que evidentemente tiene cosas mías, pero creo que casi todos los personajes, no todos, tienen algún rasgo mío. Karen, sin embargo, es especial», detalló.

Abordada por la durabilidad o lo efímero del personaje principal de su obra, y antes de proceder a la habitual firma de libros, Teresa Cardona expresó: «Karen Becker todavía tiene mucha vida por delante. Ya hemos pasado por el momento en que llegó a Madrid soñando con el sol español y se encontró con el otoño en la Sierra. Fui un poco malvada sacándola de Holanda y enviándola a España, donde se encontró con el invierno. La incluí en el invierno en mi último libro y el verano en el anterior, por lo que le queda la primavera. Karen estará estornudando por las calles de San Lorenzo, llenas de polen amarillo, y habrá un nuevo crimen en el pueblo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Teresa Cardona presenta en Santisteban su última novela