Edición

Borrar
En la imagen, el autor jienense. IDEAL
Tíscar publica un libro con cuentos que ahondan en la ridiculez del ser humano

Tíscar publica un libro con cuentos que ahondan en la ridiculez del ser humano

El autor jienense ha autoeditado 'Los pimientos y otros cuentos indigestos', y ante la buena acogida se plantea una reedición

antonio ordóñez

Jueves, 23 de enero 2020, 00:26

El escritor jienense Jesús Tíscar Jandra acaba de presentar un nuevo libro de cuentos, 'Los pimientos y otros cuentos indigestos', un título que ha autoeditado, por la necesidad de «ser inmediatos». Ha regresado a Jaén después de varios años fuera de su tierra, y entre sus proyectos destaca el volver a escribir teatro, y que vea la luz una novela aun inédita, ambientada en la capital, y que desearía que tuviera una edición muy cuidada, porque le ha costado «mucho trabajo escribirla; y disgustos».

El autor asevera que, al igual que en 'La camarera que escupía en los chupitos de Whisky', este nuevo libro es una recopilación de cuentos premiados, finalistas o publicados en pequeñas ediciones, etc. «Son cuentos que se quedan muertos de risa, ya no se pueden presentar a otros certámenes, y bueno, quedan ahí. Así que pensé que una buena forma de darle salida era autoeditándolos». Respecto a si hay algún hilo conductor, Tíscar advierte que aunque sean muy diferentes unos de otros, si mantienen un cierto ambiente común. Y es que muchos son «escenas de barrio, y ofrecen también -y eso es algo repetitivo en mi literatura- esa parte ridícula y de bajas pasiones del ser humano; una forma de enfrentar la existencia... Aunque al final siempre pretendo salvar a mis personajes, aunque a veces me de ganas de pisotearles (ríe). Ese sería el hilo conductor: la ridiculez humana frente a la pobre existencia...».

Jesús Tíscar ha decidido en esta ocasión autoeditar este libro, porque como incide, es una de las formas más directas de sacar adelante un proyecto. «Esta bien que te editen, y que te distribuyan... Pero las editoriales son muy lentas... Y pensé:vamos a ser inmediatos, vamos a pasar de intermediarios. Tengo que pasar de esto porque estoy muy mayor para estar pendiente... Aquí en Jaén estaban esperando mis cuentos, porque me consta que gustan; y para bien o para mal soy conocido y ya no me tengo que presentar. Así que lancé esta edición, y está ya casi vendida».

Sin duda, el cuento es uno de los géneros por el que es conocido el autor jienense, y sin duda es un terreno en el que se maneja bien. Además le atrae, porque «te exige la esencia. En un cuento no debe sobrar, a poder ser, ni una frase. Y no tiene que tener aquello de planteamiento, nudo y desenlace; puede ser la descripción de una escena, un personaje en un momento de su vida... Siempre fue un género que tuvo muy mala fama en las editoriales, sobre todo porque lo trabajaban autores poco conocidos. Y no se publicaban. Pero bueno, creo que ahora está más en auge, y se está apostando». Tíscar también profundiza en la dificultad que entraña el cuento, pues como asevera en una novela, más corta o más larga, «siempre le puedes meter paja, como decimos; pero en el caso del cuento no».

Proyectos

El autor, que tras unos años fuera de su tierra ha vuelto a Jaén, tiene actualmente varios proyectos. Por un lado indica que le apetece volver a escribir teatro, concretamente tiene una idea en mente; y además tiene un encargo también en esta línea. Por otro lado está buscando hueco en algún periódico para hacer opinión, tarea esta que le ocupó muchos años y que tuvo buena acogida. Y finalmente, señala que tiene una novela, «de bastante peso, pero inédita aún». Hubo una editorial interesada, pero no salió el proyecto adelante, aunque el jienense afirma que confía en que pueda ver la luz. «Es una novela que se desarrolla en la ciudad de Jaén, con un personaje ficticio, que es una especie de 'Billy el Niño', un antiguo comisario franquista y torturador, en el Jaén de los tiempos del 15-M». Estaría encantado de que alguien se interesase por ella, y que tuviera una buena edición. Sí, una buena edición, porque me costó mucho trabajo escribirla, y disgustos...», concluye.

Los pimientos y otros cuentos indigestos' incluye diez textos. Se pueden adquirir, los pocos ejemplares que quedan, en Librería Metrópolis de la capital, o bien a través del propio autor, solicitándolo por correo electrónico (jesustiscar@gmail.com). Ante la buena acogida, está pensando en reeditar este título y lanzar más ejemplares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tíscar publica un libro con cuentos que ahondan en la ridiculez del ser humano