Edición

Borrar
Luis Miguel Sánchez Tostado. JESÚS GARCÍA CASTELO
«'La Transición oculta' es un libro duro pero necesario en un país donde se nos ha mentido tanto»
ENTREVISTA

«'La Transición oculta' es un libro duro pero necesario en un país donde se nos ha mentido tanto»

El historiador jienense afirma que la transición del franquismo a la democracia no fue «ni modélica ni pacífica»

Domingo, 4 de abril 2021

Luis Miguel Sánchez Tostado ha dedicado tres años de su vida a investigar, recopilar y ordenar la intrahistoria de la Transición española. 583 páginas con 700 notas bibliográficas. 79 capítulos que «desgranan el frenético tránsito hacia una democracia a medida del franquismo». Entre ellos destaca ... el que lleva por título 'Las listas de sangre: juego sucio del PSOE en campaña electoral', donde se aportan datos inéditos sobre la actuación de los socialistas en los meses previos a su triunfo en octubre de 1982. El autor reconoce el papel de determinada prensa durante la Transición que, con sus valientes informaciones, sirvieron material suficiente a los historiadores para seguir investigando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «'La Transición oculta' es un libro duro pero necesario en un país donde se nos ha mentido tanto»