Edición

Borrar
Presentación del cartel del XLIX Festival Flamenco 'Pepe Polluelas' ayer en la peña de Jaén. IDEAL
Tres mujeres cantaoras conforman el Festival Flamenco Pepe Polluelas de Jaén

Tres mujeres cantaoras conforman el Festival Flamenco Pepe Polluelas de Jaén

Será el próximo sábado, a las 21 horas en el Teatro Darymelia, y las entradas se pueden adquirir en la peña flamenca y también on line

C. C.

Jaén

Jueves, 14 de octubre 2021, 00:28

El Teatro Darymelia abrirá sus puertas al XLIX Festival Flamenco Pepe Polluelas, el próximo sábado, 16 de octubre a las 21 horas. Una cita ineludible que convierte a Jaén en capital del flamenco y que fue así presentada ayer por el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, junto al presidente de la Peña Flamenca, Alfonso Ibáñez, presidente de honor, Gerardo Fuentes y la cantaora Vicky Romero.

El concejal de Cultura valoró el «emocionante» cartel de esta 49 edición que será presentado por el crítico flamenco Manuel Martín, y que está compuesto por tres mujeres cantaoras flamencas como Anabel Valencia, Gema Jiménez y Vicky Romero que estarán acompañadas al toque por Curro Vargas, Chaparro hijo y Juan Moreno.

Higueras destacó el apoyo del Ayuntamiento a este festival y al flamenco en general, donde recordó también la organización de las jornadas flamencas de verano que se celebraron con gran éxito y donde aprovechó para insistir en la promoción municipal del talento local «sin renunciar a la inclusión de gente de fuera que viene a demostrar su arte y talento hasta esta ciudad».

Por su parte, el presidente de la Peña Flamenca, Alfonso Ibáñez, agradeció el apoyo del Ayuntamiento a este festival «desde sus inicios hasta esta 49 edición». Así indicó que los aficionados al cante flamenco no querrán perderse el talento de tres mujeres, dos de ellas jienenses como Vicky Romero y Gema Jiménez. Romero ha llevado su arte a ciudades como Viena (Austria), Roma (Italia), Francia y Suiza, compartiendo cartel con los mejores cantaores flamencos de España como Antonio Fernández, Fosforito, Mayte Martín, Joselito de Lebrija, José de la Tomasa, Rancapino, Carmen Linares, etc, llegando a protagonizar una matinal flamenca junto a Miguel Poveda denominada 'mano a mano'. Por su parte, Gema Jiménez ha compartido cartel también con grandes del flamenco como Carmen Linares, Miguel Poveda, Farruquito, Luis de Córdoba, Pansequito, Calixto Sánchez, El Cabrero, La Macanita, Arcángel, El Potito, Capullo de Jerez, Fernando Terremoto, El Cigala, Aurora Vargas, Tomatito e intervenido en el espectáculo 'Cruce de caminos' con José Menese y Chano Lobato.

En cuanto a la sevillana Anabel Valencia, procede del seno de una familia cantaora por excelencia, los Valencia. Desde muy joven despunta en espectáculos como Patio de la rumbilla o Anca Paula de su tío Manuel de Paula. A los 17 años graba su primer disco como vocalista del grupo 'De Ojana N á' llegando a los primeros puestos en las listas de éxitos nacionales.

Entradas

El precio de las entradas es de 12 euros y se pueden adquirir físicamente en la propia Peña Flamenca ubicada en la calle Maestra de la capital jienense, media hora antes del espectáculo en caso de no agotarse el aforo y online a través de la plataforma www.megaentradas.com.

Durante esta presentación de esta edición, Alfonso Ibáñez recordó los distintos festivales celebrados, ligados siempre a la Feria de San Lucas y al Teatro Darymelia, reivindicando siempre la capitalidad del flamenco en la provincia e incluso en Andalucía. Así valoró el hecho de que la Peña Flamenca cumpla ya el próximo año 50 años, «una peña señera en Andalucía, pues tan solo hay 3 que la superan en edad».

El cartel de esta edición ha sido rescatado del retrato de Carmelo Palomino de 1988. El presidente de la Peña Flamenca recordó además la figura de Pepe Polluelas (1924) que, según lo definió Rafael Valera, fue un artista «bohemio, existencial, que cantaba por afición, sin ánimo de lucrarse con ello». Un cantaor que dejó huella con su forma de hacer el cante porque aprendió durante la Guerra Civil, de artistas como Canalejas de Puerto Real y Pepe Marchena, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tres mujeres cantaoras conforman el Festival Flamenco Pepe Polluelas de Jaén