La UJA celebra su Fiesta del Libro obsequiando el facsímil 'Picasso, 1973-2023'
Actividades de tarde ·
Ha habido lecturas dramatizadas a cargo de la Universidad de MayoresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Actividades de tarde ·
Ha habido lecturas dramatizadas a cargo de la Universidad de MayoresC. C.
JAÉN
Martes, 25 de abril 2023, 19:37
La Universidad de Jaén (UJA) celebró este martes su Fiesta del Libro, para la cual contó con 13 participantes, entre librerías, editoriales e instituciones, que expusieron sus novedades editoriales. Durante la jornada, con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, ... se obsequió al visitante con el facsímil 'Picasso, 1973-2023. Cesáreo Rodríguez Aguilera'.
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha inaugurado la Fiesta del Libro, acompañado por Felipe Serrano Estrella, Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA; Isabel Ranea Rodríguez, secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Jaén; José Ayala Mendieta, delegado de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén; Francisca Medina, vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar; Estefanía Plaza León, concejal de Universidades, y Juan Manuel Mata, director de la oficina Caja Rural de la UJA.
Participaron con un expositor trece entidades: Librería Metrópolis; Librería Don libro; Librería Escolar; Editorial Liberman; Editorial Piedra-papel; Ateneo Libertario de la CNT-Jaén; Universidad Internacional de Andalucía (Sede Antonio Machado de Baeza); Ayuntamiento de Jaén; Diputación Provincial de Jaén/Instituto de Estudios Giennenses; Caja Rural de Jaén; Junta de Andalucía (Delegación territorial de Justicia, Administración local y Función Pública de la Junta de Andalucía; Delegación territorial de Inclusión social, juventud, familias e igualdad; Delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte); Instituto geográfico Nacional; Uniradio Jaén, y UJA Editorial.
Ha comenzado la jornada en la zona donde se ubicaron las casetas, en el pasillo central del Campus Las Lagunillas, a las 11 horas, momento en el que se ha iniciado el programa especial de Uniradio Jaén 103.9 FM. En dicho programa se realizaron varias entrevistas a autores, que presentaron sus publicaciones, editadas por UJA Editorial: Mercedes Simal López por 'Efímero y virtual: Rescates digitales de artefactos provisionales'; Juan Antonio Parrilla González por 'Spanish Financial System: Theory and Practical Approach'; Alejandro Jiménez Serrano por 'A Decade of Excavations in Qubbet el-Hawa: The Results of the University of Jaén: Catalogue of the Exhibition'; Alfonso Parras Martín y Arturo GarcíaSanz (Editores) por 'Nuevos retos del derecho agrario en una economía y mercados digitalizados'; Vicente Salvatierra Cuenca por 'La Casa Grande de los Villares (Jaén). Historia de un edificio a través de la arqueología de la arquitectura'; Francisco Guerrero por 'Análisis, conservación y restauración de ecosistemas'; Matías Reolid Pérez por 'Insectos. Pequeños colosos de la evolución', y Francisco José Esteban Ruiz por 'Jaikus con J de Julia'.
A las 17.30 horas, ha tenido lugar Lecturas dramatizadas, a cargo del alumnado del Programa Universitario de Mayores, y a las 20.30 horas, se inauguraría la exposición libro de artista: interpretaciones del poema 'Ojalá no hubiera devorado', de Yolanda Ortiz Padilla, en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.