Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANGEL A. DEL ARCO CANCIO
JAÉN
Jueves, 25 de mayo 2023, 13:49
Con el previo de dos novilladas sin picadores, una de ellas en formato mixta que se celebrará esta viernes en Santisteban del Puerto, nos acercamos a un fin de semana en el que se anuncian dos festejos que han despertado una gran expectación. Una corrida ... de toros que se celebrará el sábado, contando con el atractivo principal de ver por primera vez en la localidad los toros de la prestigiosa y mítica ganadería de Victorino Martín, en un cartel conformado por el sevillano Manuel Escribano, el diestro Rafaelillo que sustituye al mejicano Joselito Adame, que ha causado baja en la mañana de este jueves, y el gaditano David Galván.
Al día siguiente, el domingo, día de elecciones, se cerrará el ciclo taurino con una novillada con picadores que contará con la presencia del novillero cordobés Manuel Román, joven que ha despertado una gran ilusión entre los aficionados por la facilidad con la que realiza su toreo templando a pesar de un físico menudo. El cartel queda completado con los también novilleros Manolo Vázquez y Bruno Aloi que ese día debutará con picadores. Los novillos que se lidiarán pertenecerán a las ganaderías de 'El Cotillo' y María Mercado.
El ciclo taurino de Pascuamayo' da comienzo este jueves con una novillada sin picadores con novillos de la ganadería de Martín Carrasco para Víctor Sánchez, Dennis Martín, Alejandro González y Tomás Bastos.
Este viernes se celebrará la segunda de las novilladas sin picadores, en esta ocasión mixta, con el rejoneador granadino Sebastián Fernández por delante y los novilleros Ignacio Candelas, Fuentes Bocanegra, Ángel Delgado y Álvaro Rodríguez.
La feria está organizada por la empresa Collado Ruiz Toros y el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto, celebrándose durante estos días sus tradicionales encierros, evento que atrae una gran cantidad de forasteros que acuden año tras año a unas fiestas singulares que en la edición de este año viene marcadas por la celebración de las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo domingo, coincidiendo con el último festejo taurino y último día de las ferias y fiestas de Pascuamayo.
El plato fuerte del ciclo taurino, uno de ellos, es la presencia de los toros de Victorino Martín. Por primera se van a lidiar en Santisteban del Puerto, levantando una gran expectación en toda la comarca. La ganadería se encuentra en un gran momento, como quedó demostrado durante la pasada feria de Abril de Sevilla, dónde lidió una gran corrida de toros, con varios toros muy bravos e importantes, siendo premiada como la triunfadora del ciclo sevillano.
El primero de los toreros anunciados es el sevillano Manuel Escribano. Está en el mejor momento de su carrera, viene de ser uno de los grandes triunfadores de Sevilla, cuajando un auténtico faenón, precisamente a un toro de Victorino Martín, dónde ralentizó los muletazos a cámara lenta, en la que probablemente haya sido la mejor faena de su vida.
Rafaelillo sustituye a Joselito Adame que se presentaba en Santisteban del Puerto después del grave percance que sufrió hace unos días en Aguscalientes. El murciano, que se ha formado taurinamente en Navas de San Juan cuando comenzó en los años 90 del siglo pasado, es muy querido en toda la comarca de El Condado.
Cierra la terna el gaditano David Galván. Está siendo apoderado por Juan Ruiz Fernández, hijo de Juan Ruiz Palomares, a su vez apoderado de Enrique Ponce desde sus inicios. Se está realizando una gran labor con Galván, recuperando a un torero que estaba bajo mínimos hasta hace muy poco. En la actualidad, está a la espera de esa oportunidad en alguna de las grandes plazas para situarse en un lugar de privilegio del escalafón. Es un torero que atesora la clase de los privilegiados, con una base técnica que le permite afrontar con seguridad los envites más complicados.
Muy cercana a Santisteban del Puerto se encuentra la localidad de Navas de San Juan, población enclavada en la comarca del El Condado, que en los últimos días del mes de junio celebra la festividad de San Juan Bautista. Unas ferias y fiestas en la que se incluye como viene siendo habitual los festejos taurinos. En la edición de este año, el ciclo taurino se compone de tres novilladas con picadores mixtas, que se celebrarán los días 25, 28 y 29 de junio. El martes 27 de junio se celebrará un Concurso de Recortes «Arte y Emoción», contando con cuatro novillos de la ganadería de Ruiz Cánovas. También se celebrará una novillada sin picadores perteneciente al ciclo de las Escuelas Taurinas de Andalucía, festejo que se celebrará el próximo sábado 8 de julio siendo televisado por el canal autonómico andaluz, sin olvidar sus encierros tradicionales, suelta de toros y vacas y una bueyada infantil.
El ciclo taurino de San Juan Bautista, organizado por la empresa Collado Ruiz Toros y el Ayuntamiento de Navas de San Juan, destaca por la presencia de ganaderías de la tierra y del novillero con picadores de Torreperogil, Pedro Gallego.
El ciclo de novilladas se inicia el domingo 25 de junio, lidiándose novillos de la ganadería de Martín Carrasco para el rejoneador granadino Sebastián Fernández y un mano a mano entre los novilleros Sergio Sánchez y el aragonés Cristiano Torres.
El miércoles día 28, la segunda de las novilladas mixtas, un mano a mano entre la novillera cordobesa Rocío Romero y el novillero de Torreperogil, Pedro Gallego, lidiándose novillos de la ganadería de «Los Rónceles». También se lidiará un eral para el becerrista Antolín Jiménez.
El ciclo de novilladas finalizará el jueves 29 en el que se lidiarán novillos de la ganadería de Ruiz Cánovas para un mano a mano entre los novilleros «El Melli» y el sevillano Diego Bastos. Como el día anterior, se lidiará un eral para el joven aspirante de Castellar, Álvaro Rodríguez.
Coincidiendo con la corrida de toros de Santisteban del Puerto, en la localidad de Andújar se va a celebrar este sábado otro festejo homenaje al matador de toros local Juan de Félix por sus 25 años de alternativa.
Junto al torero iliturgitano harán el paseíllo el sevillano Salvador Cortés y el Julio Benítez 'El Cordobés, que tendrán como oponentes a los toros de la ganadería de José Luis Pereda.
Es una pena que coincidan dos corridas de toros en la provincia el mismo día. Este tipo de circuntancias hace que el aficinado se tenga que dividir eligiendo un sitio u otro, perjudicándose ambas.
Festejo interesante que va a servir para que el torero gitano de Andújar pueda celebrar sus 25 años de alternativa vestido de luces ante sus paisanos. Era algo que venía buscando desde hace varios años, pero que no pudo llevar a cabo por culpa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Juan de Félix es un torero alto y robusto, que, cómo los de su raza, tiene en el pellizco y el compás sus mejores armas para emocionar a los aficionados. Su carrera ha atravesado por momentos muy distintos y radicales, alternando actuaciones muy brillantes, con otros de silencio absoluto, debido en gran parte a la falta de oportunidades. El sábado es el día de festejar los 25 años de alternativa con un actuación que ojalá sea brillante.
El segundo espada del cartel es el sevillano Salvador Cortés. Se encuentra en una etapa en la que apenas torea, con muy pocas oportunidades a pesar de ser un torero que tuvo una época brillante, con grandes triunfos, sobre todo en Sevilla, dónde consiguió abrir la puerta del príncipe en varias ocasiones.
Julio Benítez 'El Cordobés' se encuentra en una situación parecida. Su apellido y su apodo le ayudaron en los inicios, pero en la actualidad apenas torea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.