Edición

Borrar
Foto de familia de los premiados con representantes de la Caja Rural y la UNED. IDEAL
'La vida entre dos noches' se alza con el principal galardón del XII Decortoán Joven
Antonio Cuesta Pérez

'La vida entre dos noches' se alza con el principal galardón del XII Decortoán Joven

CINE ·

El director barcelonés Marc Gázquez Ros, el cordobés Miguel Ángel Olivares, y las jienenses Amada Santos Relaño, Cristina Mediero, junto al autor local Daniel Doblado se reparten el resto de reconocimientos

C. C.

Lunes, 8 de mayo 2023, 21:03

Un impulso para el cine. 'La vida entre dos noches', del realizador sevillano Antonio Cuesta Pérez se ha alzado con el Premio Fundación Caja Rural de Jaén (FCRJ), dotado con 1.500 euros y una estatuilla, en la gala de entrega de premios y proyección de los cortometrajes ganadores del XII Decortoán Joven, concurso que impulsan la Fundación Caja Rural de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén. Del filme ganador, el jurado ha destacado la enorme fuerza de un drama social y humano, excelentemente sostenido por las extraordinarias interpretaciones masculinas y un ritmo narrativo concebido para no dejar indiferente al espectador.

La ceremonia ha tenido lugar en la Plaza del Deán Mazas de la capital, con la presencia de la concejala de Igualdad, Juventud y Universidad Popular, Eva Funes; Luis Jesús García- Lomas Poussibet, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén; la responsable en Jaén de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, María Luisa Grande, y el gerente del Fondo Andaluz de Solidaridad Internacional (Famsi), Manuel Redaño.

Otros premios

El Premio UNED especial del jurado, dotado con 500 euros y estatuilla, ha sido para el filme 'El otro', del director barcelonés Marc Gázquez Ros, en el que los procedimientos técnicos y narrativos se encuentran al servicio de una historia oscura que se abre, inesperadamente, hacia una conclusión esperanzadora. Con un guión sólido, la cinta cuenta una historia que requería del tiempo adecuado en cada momento.

Así, el Decortoán otorga el premio FCRJ en Valores de Igualdad entre mujeres y hombres, dotado con 750 euros y estatuilla que, en esta edición, ha recaído sobre el filme 'La cajera', cuya directora es Amada Santos Relaño, y del que el jurado ha destacado la sensibilidad con la que representa uno de los abusos menos reconocidos entre todos los que sufren las mujeres. La directora ha sabido conjugar los planos adecuados, con unas interpretaciones brillantes del reparto, una música exquisita y un montaje sin fisuras.

Otra de las novedades que incorpora la XII edición del Decortoán es el premio del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) para cortometrajes con contenidos de cooperación internacional, dotado con 750 euros y estatuilla, que ha sido concedido a la película 'Cementerio de coches', del director nacido en Lucena (Córdoba) Miguel Ángel Olivares, filme del que se destaca el uso del lenguaje cinematográfico para ilustrar la violencia cotidiana a que se ven sometidas las personas inmigrantes, al tiempo que una lección de aceptación, entendimiento e inclusión, por parte de los niños, donde los adultos ponen los límites y el rechazo.

De la tierra

Concluido el capítulo de los premios de ámbito nacional, el jurado ha otorgado el Premio Fundación Caja Rural de Jaén al mejor cortometraje local, dotado con 500 euros y estatuilla, al filme 'La cajera', de Amada Santos Relaño, vecina de Jaén y que ya se había hecho con el galardón del Premio FCRJ en Valores de Igualdad. En su valoración, el jurado estima que es un cortometraje capaz de competir con los mejores trabajos que hay en la actualidad en el panorama cinematográfico nacional.

Por su parte, el Premio Deán Plaza Bar para el cortometraje local ha sido para la película 'Night Show', cuya directora es Cristina Mediero, vecina de Jaén, del que el jurado ha destacado su notable producción y la intención de poner sobre la mesa la lacra del acoso sexual mediante unos diálogos contundentes.

Por último, el jurado ha otorgado el Premio UNED para jóvenes promesas del cortometraje jiennense, dotado con 250 euros y estatuilla, al filme 'El último golpe2', del director jienense Daniel Dobado Marchal, cuyas virtudes cinematográficas demuestran una gran pericia en el tratamiento del género del thriller. Tras la ceremonia de entrega de premios, los aficionados al cine han tenido oportunidad de asistir a las proyecciones públicas de los cortometrajes galardonados.

Premio de honor

Por unanimidad del jurado el premio de honor ha recaído en Enrique Iznaola Gómez. Se le reconoce una trayectoria de treinta años a favor del Séptimo Arte en Jaén y sus méritos como gestor cultural y crítico cinematográfico. Es Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, esta institución le concedió en 2012 el Premio González-Sinde por su labor de difusión del cine. Entre sus labores más destacada, la coordinación de los Encuentros con el Cine Español y la dirección de de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén de la Diputación Provincial, el Concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén y el Festival de Cortometrajes de la Diputación de Jaén contra la Violencia de Género.

Debutó en la dirección con el documental 'Miguel Picazo, un cineasta extramuros' nominado a los Premios Forqué 2017. Tiene publicados los libros 'Miguel Picazo, un cineasta jiennense', 'La Tía Tula, guión cinematográfico', 'Los hijos de Alvargonzález' (guión cinematográfico inédito), 'Jimena' (Premio ASECAN 2015) y 'Rodajes en Jaén' (Premio ASECAN 2017).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'La vida entre dos noches' se alza con el principal galardón del XII Decortoán Joven