

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Sábado, 5 de abril 2025, 19:11
Jaén rebosa talento a raudales. La última prueba de ello han sido los Premios de La Academia de la Música de España, unos galardones que ... reconocen la excelencia musical a nivel nacional y que este año tienen tres nominados de la provincia: Zahara, Carmen Linares y Lucía Marín.
En el caso de Zahara se postula como una de las posibles triunfadoras de los galardones, pues ha recibido hasta cuatro nominaciones, una de ellas en la categoría más importante, la de artista del año. El resto corresponden a la mejor canción del año (con 'Yo solo quería escribir una canción de amor) y dos nominaciones a mejor ingeniería de grabación.
'Yo solo quería escribir una canción de amor' es una obra en la que la cantautora habla de un santuario alejado del mundo al que acude cuando desea que arda Madrid y enfrenta tranquilidad y conflicto, silencio y ruido. El tema forma parte de su último disco, 'Lenta ternura'.
En el caso de la cantaora linarense, la nominación se otorga en la categoría de mejor álbum flamenco por '40 años de Flamenco. En Directo'. Una colección de las canciones grabadas en directo que realizó la artista durante la gira de conciertos con la que conmemoró su 40º aniversario sobre los escenarios.
Este nuevo vinilo que incluye seis temas musicales, para los que la cantaora linarense ha contado con la colaboración de varios artistas invitados, entre los que están Estrella Morente, Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Arcángel, Silvia Pérez Cruz o Luz Casal.
La última nominada jienense es Lucía Marín, en este caso en la categoría de mejor composición clásica contemporánea por la obra 'Galdosiana', pues ella dirigió a la Orquesta Sinfónica De Navarra, mientras que la composición corrió a cargo de Laura Vega.
Para la directora, este reconocimiento la sitúa como una de las mejores intérpretes y conocedoras de la música de Laura Vega, a quien profesa una profunda admiración. «Sus obras evocan o sugieren imágenes, sabores y fragancias. Laura es una maestra de la estructura musical, ya que, recogiendo lo mejor de los clásicos, es capaz de crear una arquitectura emocional propia desde la esencia de la música. Así, establece un fino hilo invisible con el oyente que lo mantiene unido a la escucha de principio a fin».
No es para nada fácil ser nominado a estos premios, para los que la organización ha recibido más de 4.900 propuestas entre las 43 categorías, batiendo récords de participación, reflejando la riqueza y diversidad del panorama musical español.
Un comité compuesto por más de 60 profesionales ha seleccionado las 223 candidaturas finales, entre las que se encuentran las de las tres jienenses. Entre los nominados en las distintas categorías se encuentran figuras muy conocidas como Amaia, Nathy Peluso, Rozalén, Carolina Durante, Dani Martín, Vetusta Morla, Alejandro Sanz, Vicente Amigo, María Terremoto y la Orquesta Sinfónica RTVE.
El periodo de votación de los miembros de La Academia para seleccionar a los ganadores de esta edición 2025, se abrirá el próximo lunes 7 de abril y se extenderá hasta el día 27 del mismo mes. La entrega se llevará a cabo en una gran gala que se celebrará durante la primera semana de junio en Madrid, donde se rendirá homenaje a los mejores trabajos del año y se celebrará la creatividad de nuestros artistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.