El miércoles, 20 de noviembre, tuvo lugar el estreno del documental 'María la Portuguesa', en los Premios Lorca, en Megarama. Detrás de las canciones, casi siempre, hay una historia, que no siempre es conocida. 'María la Portuguesa', la canción que compuso Carlos Cano en 1987, ... refiere un acontecimiento estremecedor, donde entra el tráfico ilegal, pero sobre todo es una historia real de celos y de venganza.

Publicidad

Ahora sabemos que ni se llamaba María, ni era portuguesa. Amaranta Cano, hija de Carlos Cano, investiga sobre el asesinato y el supuesto idilio amoroso que dio lugar a la canción más popular de su padre. En su búsqueda, nos lleva desde Granada a la frontera entre Ayamonte y Vila-Real de Santo Antonio, incluyendo un viaje a la siempre fascinante Lisboa. Amaranta conversa con testigos y artistas de la talla de Teresa Salgueiro, Antonio Chainho, Rozalén, Raúl Rodríguez o Martirio, quienes interpretarán sus propias versiones de la mítica canción. Dirigida y escrita por Eduardo Montero, en colaboración con Ángel del Río, 'María la Portuguesa' no solo es el documental necesario para comprender el germen de una canción y los interese últimos de su autor, sino que engrandece ese andamiaje callado del talento granadino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad