Esta madrugada, como el rayo de Miguel Hernández, ha muerto el guitarrista granadino Miguel Ochando. Nacido en el barrio del Realejo granadino, como Miguel Molina Martínez, el 24 de marzo 1965, no sólo era uno de los mejores tocaores de flamenco de la actualidad, sino tal vez el mejor guitarrista de acompañamiento que ha dado nuestra ciudad (con permiso de Juan Habichuela). Tenía una intuición especial para captar las intenciones, los modos y los melismas de cualquier cantaor y llevarlo en volandas hasta ensalzar notoriamente su actuación. Era humilde y no solo arropó a los más grandes: Enrique Morente, José Mercé, Chocolate, Miguel Poveda o Carmen Linares, con la que hizo una gira, en 1998, por diversas ciudades españolas y francesas interpretando temas de su disco 'Canciones Populares Antiguas', de Federico García Lorca y Manuel de Falla; también servía de escudero a los paladines más nóveles y a los aficionados sin ningún complejo. Precisamente esta humildad, le impidió llegar más lejos, donde hubiera querido, por su toque limpio, preciso, versátil y orbital. Colaboró en cientos de grabaciones, aunque en solitario solo grabaría 'La vida breve', de Manuel de Falla, con la Orquesta Ciudad de Granada; y 'Memoria', en 2007, dedicado a la memoria de los guitarristas clásicos de la guitarra flamenca: Ramón Montoya, Sabicas, Niño Ricardo o Esteban de Sanlúcar, con la colaboración especial de Enrique y Estrella Morente. Ha obtenido varios premios en su juventud (posiblemente cuando creía en ellos). También ha destacado como guitarrista solitario de concierto.
Publicidad
Como se puede deducir, era un guitarrista solicitado asiduamente por las grandes voces del país, aunque su amor al terruño le impedía traspasar algunas fronteras autoimpuestas. Prefería mantenerse en su zona de confort, con su música, sus guitarras y sus alumnos. Por él ha pasado la mayor parte de la actual cantera de guitarristas granadinos, destacando el joven Álvaro Pérez 'el Martinete', que se alzó con el Bordón Minero en el Festival del Cante de las Minas, en el año 2021.
Hace relativamente poco tiempo, formó con viejos compañeros de Enrique Morente (Fernando Rodríguez, Antonio Fernández y Salvador Torres 'Coco') y el percusionista Miguel 'el Cheyenne' el grupo M D'Puchero, interpretando los temas más conocidos del maestro y grabando, en 2021, el disco 'Flamenco a voces'.
Por encima de su amplísima vena artística y su sensibilidad, destacaba como persona y amigo. Nunca tenía una palabra más alta que otra y se prestaba sin titubear a cualquier plan, por improbable que fuera, con la condición de que se desarrollara en su tierra. La guitarra granadina pierde a otro de sus grandes referentes y el mundo flamenco pierde a un amigo estimable.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.