De una grande a otra grande. Si el viernes actúo Fuensanta La Moneta en la Abadía del Sacromonte, dentro del ciclo Granada es Flamenco 356, proclamando la Bienal por venir en 2025, el sábado tuvo su presencia, a la misma hora y en el mismo ... lugar, la cantaora Marina Heredia, posiblemente la granadina más querida. El flamenco es largo y aquí, en Granada, está en efervescencia. De un tiempo a esta parte han proliferado los tablaos y rincones donde se puede ver flamenco; se han multiplicado los carteles de festivales y ciclos de flamenco, que se aúnan con los que ya había; y, lo más importante, ha crecido nuestra cantera de artistas, de todas las disciplinas, que rellenan con holgura esa demanda. Además, es manifiesto el crecimiento en calidad de tales flamencos, incentivado, entre otras cosas, por la competencia. Tanta es la buena salud del flamenco en nuestra ciudad, que se está produciendo un efecto llamada y artistas de otros lugares se afincan en Granada porque aquí hay trabajo.
Publicidad
El fin de semana fue intenso. A la nutrida oferta de flamenco, se le sumaba Patti Smith en el Generalife y Manolo García en la plaza de toros. Pero Marina Heredia, la Marina del pueblo, llenó el patio de la Abadía. No hay artista como ella que, aún rozando las estrellas, decide quedarse en su tierra, con su familia, con su gente, demostrando que se puede ser grande desde aquí.
Marina, con un resfriado manifiesto, posiblemente no arriesgó lo que podía, pero tampoco faltó a la excelencia que le caracteriza. Marina goza de una voz limpia, abierta, brillante y comprensible; conoce el cante desde la cuna; es larga, estudiosa y domina el grito como pocos. En su generoso recital, se fue acordando de sus mayores y conectó con el público, entre tema y tema, como si fuera la vecina de nuestra calle. Abrió la noche con una milonga de Corruco de Algeciras, dedicada a todas las madres, para continuar con unas alegrías clásicas, llenas de referencias. La primera incursión en el cante jondo, fueron unas seguiriyas, que comenzó haciendo un guiño a Paco la Luz. La noche se llenó de color en los tientos, meciendo cada verso con sabor, hasta derivar en los tangos, que su guitarrista, José Quevedo 'Bolita', introdujo con un aire arabesco. Después pasó a los cantes de Málaga, que remató con fandangos de Frasquito y una pincelada de Ganivet, en la última letra (hacía mucho tiempo que no se aguantaba la respiración en los fandangos del Albaicín como dictan los cánones).
El guitarrista jerezano, en el interludio, propuso unas buenas bulerías, arropado por la percusión de Paquito González, para dar tiempo a la cantaora cambiarse de vestido y volver con aires mexicanos por bulerías. Una bella farruca, compuesta por Bolita, fue el sentido homenaje al desaparecido Manolete, en su palo estrella. Para los riquísimos tangos de Granada, del Sacromonte, del Camino, Marina es única. Pueden ser su marca de identidad, que los aborda de pie y acompaña con un gracioso bailecito.
Publicidad
El final se anuncia con 'Sedas de angustia', unas bulerías, con letra de Lorca y música del jerezano, que formaron parte del espectáculo 'Lorca y la pasión. Un mar de sueños', que se presentó en el Teatro del Generalife, dentro del ciclo 'Lorca y Granada', en 2019. El final llego con la rumba 'Bambineando', un pequeño popurrí del enorme cantaor de Utrera, que Marina acompañó con un bailecito. Tras los aplausos e insistencia del público, añadieron unas bulerías, fuera de programa, en las que tomaron protagonismo las dos palmeras, que, con sus coros, habían dado colorido a todo el espectáculo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.