Resistencia de Extramuros
Jorge Fernández Bustos
Viernes, 22 de noviembre 2024
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Fernández Bustos
Viernes, 22 de noviembre 2024
En una época donde la inteligencia artificial sustituye al pensamiento natural y la apuesta digital le está ganando la partida al papel impreso, la Asociación Cultural Extramuros, presento el jueves, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, su revista cultural 'Extramuros. Revista de ... Letras, Artes y Ciencia', que reúne los números 53 y 54, en su tercera época.
En una mesa presidida por Juan García Montero, Director Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada; junto con el presidente de la Asociación y director de la revista, Rafael Delgado Calvo-Flores; José Ignacio García Dougnac, vicepresidente; Martín Gijón, coordinador del Especial de este número, dedicado a la Otra Sentimentalidad (1983- 2023); y Juan Vida, ilustrador de dicho Especial; tuvo lugar el acto, que reunió en la sala a gran parte de la intelectualidad granadina, que, en estos treinta años de existencia, que cumplirá en 2025, han participado o seguido las propuestas de esta publicación.
La Revista cuenta, como desde varios años atrás, con la colaboración de apertura, 'Bitácora de la creación', a cargo de la académico de la lengua española Antonio Muñoz Molina; y continúa con un gran apartado dedicado a la 'Poesía', sección imprescindible en la ciudad de Granada. Se incluye también un recordatorio a Rafael Guillén. Igualmente, en este número doble, hay espacio para el relato, el ensayo, el cine y el teatro. Por otra parte, se estrena una sección dedicada a la palabra traducida de otros idiomas, 'Traslata verba', y se profundiza en las reseñas de libros recientemente publicados.
La columna vertebral de la Revista, sin embargo, es el Especial 'El viento en las ciudades', dedicado a la Otra Sentimentalidad, uniéndose así a los homenajes recibidos en los cuarenta años de su nacimiento. Coordinado por el doctor de la Universidad de Granada, Félix Martín Gijón, se insertan entre sus páginas a los poetas Luis García Montero, Inmaculada Mengíbar, Ángeles Mora, Javier Egea, Álvaro Salvador, Antonio Jiménez Millán y Teresa Gómez, junto al artista plástico Juan Vida, que no solo ha aportado sus ilustraciones, sino que ha desvelado su relación personal y creativa con los poetas.
Una sección exclusiva (y mimada) de extramuros es 'Gallo de Cristal', un apartado dedicado al flamenco dentro de la Universidad de Granada, en el que especialistas universitarios desgranan y analizan temas relacionados a esta manifestación artística, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde destacan nombres como Antonio Sánchez trigueros, Antonio Martín Moreno, Miguel Ángel Berlanga, Francisco Linares, Rafael Delgado o Antonio Chicharro; y la colaboración de la poeta Mercedes Elorza Maza.
Para no alargar el acto, tras la lecturas de algunos poemas, propios y ajenos, por parte de Álvaro Salvador, se convocó a los presentes (y a todo el que quisieran asistir) a la lectura de poemas y textos, a cargo de los autores que se incluyen en la revista Extramuros (53-54), el próximo jueves, 28 de noviembre, en el marco de la Tertulia Benítez Carrasco, en la sede del Centro Artístico de nuestra ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.