Edición

Borrar
José Becerril Madueño, una historia calcaada del Don Gregorio de 'La lengua de las mariposas'. ARCHIVO INSTITUTO JOSÉ DE MORA
José Becerril, adalid de la enseñanza libre en Baza

José Becerril, adalid de la enseñanza libre en Baza

Su historia está casi calcada de la del Don Gregorio de 'La lengua de las mariposas', y terminó de la misma forma: con su fusilamiento

José Antonio Muñoz

Granada

Lunes, 1 de junio 2020, 00:38

Cuando Manuel Rivas escribió el relato que dio origen a la película 'La lengua de las mariposas', dirigida por el malogrado José Luis Cuerda y con el también añorado Fernando Fernán Gómez en el papel de Don Gregorio, reflejó en su personaje a decenas de ... profesores e intelectuales que en los días de la guerra civil murieron por defender un modelo de enseñanza desprovisto de ideologías. Muchos de ellos, además, asesinados por uno y otro bando en juicios amañados, aun teniendo ideas que defendieron en puestos de base sin implicarse en delitos de sangre, sobre todo entendían de justicia y de progreso. Fueron víctimas de un cruce de muertos donde quienes más perdieron fueron quienes más se arriesgaron. Uno de estos personajes paradigmáticos es el de Don José Becerril, a quien se sigue recordando en Baza porque la biblioteca de la ciudad lleva su nombre. Los estudiosos Juan Antonio Díaz, Francisco Tristán y Juan Hidalgo han recreado su historia en el trabajo 'Don José Becerril Madueño: director del Instituto Republicano de Baza'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal José Becerril, adalid de la enseñanza libre en Baza