Edición

Borrar
Con Plácido Domingo y Antonio Jara, en una presentación de 'Antología de la zarzuela' en el Carlos V. IDEAL
José Tamayo, 100 años del gran mago del teatro

José Tamayo, 100 años del gran mago del teatro

Granadino y casi olvidado, fue capaz de montar autores prohibidos en plena dictadura y creó la Antología de la Zarzuela, que paseó por todo el mundo

José Antonio Muñoz

Granada

Miércoles, 19 de agosto 2020, 00:11

El pasado domingo se cumplieron 100 años del nacimiento del granadino José Tamayo Rivas. Para muchos de sus paisanos (ni siquiera para todos) este es el nombre de un teatro de la Chana (infrautilizado y con serios problemas técnicos para algunas compañías), de una ... calle situada en la zona de avenida de Cervantes, en Granada, y de otra en el extrarradio de Madrid. Un nicho más –donde él quiso estar, con su madre– en el cementerio de San José, guarda sus restos. A su funeral en Madrid acudió toda la profesión teatral; al entierro de sus cenizas en Granada, un puñado de amigos. Casi ninguna persona joven y no muchos mayores recuerdan al gran mago del teatro español del siglo XX. Un granadino que llevó a su país por bandera por todo el mundo. Capaz de contentar a tirios y a troyanos, se llevó bien con el régimen –que le permitió montar obras que a cualquier otro le habría prohibido– y con la oposición democrática, ya que tuvo contacto con algunos de los más preclaros intelectuales de izquierda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal José Tamayo, 100 años del gran mago del teatro