![Joselito se reencuentra con sus recuerdos en Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/24/JOSELITO01-kmMI-U220241285798wI-1200x840@Ideal.jpg)
![Joselito se reencuentra con sus recuerdos en Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/24/JOSELITO01-kmMI-U220241285798wI-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se llama José Jiménez Fernández, y es un entrañable abuelo de 82 años. Pero cuando uno le mira a los ojos, encuentra, irremediablemente, la pícara mirada de Joselito, El Pequeño Ruiseñor, la Voz de Oro que conquistó a medio mundo cuando, poco después de abandonar ... Beas de Segura (Jaén), huyendo de la miseria, fue descubierto por el actor y cantante Luis Mariano en Valencia. Estos días, Joselito ha pasado por Granada, y ha visitado el Museo de la Copla que Francisco Jiménez, coleccionista, compositor y apasionado del género, mantiene en Cájar. Y allí se ha reencontrado con recuerdos que ni él mismo conocía, como los discos de pizarra que acogieron sus primeros registros sonoros.
«Yo pensaba que mis grabaciones habían comenzado con el vinilo», dice con sorpresa. «Paco tiene un rincón fantástico dedicado a mi carrera. Hemos visto juntos piezas únicas: afiches antiguos, carteles de películas, multitud de discos de todos los países del mundo, fotos mías... La verdad es que me he reencontrado con una parte de mi historia, tan conocida por todos», asegura. Joselito supo de este museo granadino por María Jesús, la del acordeón, quien también es muy amiga de Francisco Jiménez. «Ella es como mi hermana», dice sonriendo. Su casa de discos, la multinacional RCA Victor, luego absorbida por Emi, obtuvo gracias a su voz ventas millonarias. Cada una de sus películas fue un éxito internacional. «Recuerdo que algunos de los discos que hoy me ha enseñado Paco provocaron, cuando se presentaron, un auténtico furor en ciudades como Nueva York o Los Ángeles. Cada show de presentación tenía colas inmensas, de tal manera que los repetíamos hasta cuatro y cinco veces el mismo día. Era un trabajo duro, pero me gustaba», recuerda.
Granada tiene para Joselito el recuerdo de canciones que en su día interpretó, medias granaínas como aquella que contaba la tristeza de Boabdil cuando perdió la ciudad. «Cuando hicimos presentaciones de películas en los cines granadinos, el público me trató siempre con muchísimo cariño. He vuelto cada vez que me ha sido posible, y cuando recibí la invitación de Paco, no me lo pensé». Quién sabe si en el futuro, como ya ha ocurrido con otras estrellas como Raphael o Rocío Jurado, algunas réplicas de estas piezas únicas entran a formar parte de un museo dedicado a su trayectoria, quizá en su pueblo natal. Pero de momento, como él mismo dice, «hay que vivir el momento».
Sobre la fama, el cantante tiene una opinión basada en su propia experiencia. «Yo asumí la fama siendo un niño pequeño. Y cuando la asumes a esa edad, la ves como algo natural. Ahora, hay jóvenes, cantantes, actores, a los que la fama les llega de repente con 20 años, y no saben digerirla. Siempre tuve muy claro de dónde venía, y por qué estaba haciendo lo que hacía. Mi objetivo fue sacar de la pobreza a mi familia, y lo logré. Y si volviera a vivir, actuaría exactamente de la misma forma en que actué en ese momento».
El ser andaluz está muy presente en el alma del artista, que ahora disfruta de su madurez en Utiel, donde tiene una calle desde el pasado 2022. Sabe mucho de la vida, de lo bueno y de lo malo, y no es pasado, es presente. Porque mientras tenga aliento y haya quien quiera oír su historia, estará vivo. Y para siempre, lo estará en esos discos, esas imágenes, esas fotos, que se guardan en el Museo de la Copla de Cájar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.