

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.A.M.
GRANADA
Martes, 11 de diciembre 2018, 00:04
El almeriense Juan Francisco Padilla es, probablemente, uno de los guitarristas clásicos más inquietos de nuestro país. Quien en su día diera forma al formato ' ... From Bach to Radiohead' que ahora interpreta junto al tenor granadino José Manuel Zapata, vistió ayer de largo en el Palacio de Carlos V su nuevo disco 'Rondeñas del siglo XIX', producido por el sello granadino IBS Classical con el patrocinio del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
Este nuevo trabajo de Padilla se grabó hace justo un año en el Centro Cultural Manuel de Falla, y cuenta con la colaboración especial del Centro de Documentación Musical de Andalucía, quien ha cedido la guitarra Torres SE 116, fabricada en 1883 en Almería, para la realización de esta grabación. La fidelidad al origen de estas músicas es tal que incluso, tal y como afirmó Francisco Moya, ingeniero jefe y productor de IBS Classical, se usaron cuerdas de tripa para la interpretación de los temas. Por otro lado, es preciso destacar que el disco cuenta con la cantaora granadina Esther Crisol en la interpretación de las piezas vocales.
El repertorio del disco, y ahí radica uno de sus valores principales, recupera una parte del patrimonio musical granadino al incorporar composiciones inéditas que por primera vez se graban y se difunden». En este sentido, cabe destacar el trabajo previo de investigación realizado por María Luisa Martínez y Peter Manuel, que ha dado lugar a lo que, según afirmó Reynaldo Fernández, director del Patronato de la Alhambra, es un disco «especial y exquisito, muy vinculado» al conjunto monumental nazarí».
Con esta investigación se han recuperado las melodías que escuchó el compositor ruso Mijaíl Glinka (1804-1857) cuando vivió en Granada y que le enseñó Francisco Rodríguez Murciano, popularmente conocido como El Murciano, queinspiraron a otros artistas, como Barrios o el propio Manuel de Falla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.