Edición

Borrar
Sánchez y Poyato (en el centro), durante la conferencia de ayer. BLANCA RODRÍGUEZ
Juan Valera, el 'salvador' de la Alhambra

Juan Valera, el 'salvador' de la Alhambra

Los catedráticos Remedios Sánchez y José Calvo Poyato glosaron ayer la figura del autor de 'Pepita Jiménez', quien llamó la atención sobre el monumento y abogó por sumarlo al control estatal

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 00:38

La tarde de ayer sirvió para reivindicar la figura del escritor, diplomático y político cordobés de Cabra Juan Valera, una figura clave para conseguir la salvación de la Alhambra con su incorporación al patrimonio público. Lo hicieron los catedráticos José Calvo Poyato, también escritor de ... novela histórica, y Remedios Sánchez. El autor de 'Pepita Jiménez' llegó a Granada como alumno de la Abadía de Sacromonte y posteriormente de la Facultad de Derecho. Luego se marchó a Madrid y se enamoró de Gertrudis Gómez de Avellaneda, dedicándose a escribir. Sus padres, descontentos con el rumbo que estaba tomando su vida, le devolvieron a la capital nazarí. Aquí comenzó una fructífera carrera en Leyes que terminó en 1844. Como premio, pidió a su padre que le editara un libro de versos del que solo se vendieron tres ejemplares. «Valera fue trascendente para Granada y viceversa», dijo Remedios Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Valera, el 'salvador' de la Alhambra