Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
héctor barbotta
Miércoles, 10 de febrero 2021, 00:34
La Junta iniciará un proceso para fusionar sus tres fundaciones culturales que actúan en el marco del Mediterráneo. Se trata de las fundaciones Barembom Said y la granadina El Legado Andalusí, ambas bajo el paraguas de la Secretaría de Acción Exterior, y la Fundación Tres ... Culturas del Mediterráneo. Será desde esta última desde donde se pilotará el proceso mediante la integración de las otras dos. El objetivo de esta fusión, según fuentes autonómicas, es fortalecer el papel de Andalucía en el marco de actuación de las tres fundaciones.
A la cabeza estará la actual directora de El Legado Andalusí, la granadina Concha de Santa Ana, que pasará a ser directora de Tres Culturas y quedará al frente de la fundación resultante.
Concha de Santa Ana, ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, ha sido diputada por el PP de Granada y antes de ponerse al frente de El Legado Andalusí fue presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Medios de Comunicación del Consejo de Europa.
El Gobierno andaluz ha fundamentado la decisión de fusionar las tres entidades en la necesidad de potenciar la presencia andaluza en el Mediterráneo y, al mismo tiempo, continuar con el proceso de reordenar el sector público para ganar eficiencia.
La integración de las tres fundaciones en una zona será compleja desde el punto de vista técnico, según explican desde la Junta, pero ofrece ventajas competitivas para potenciar su posición estratégica y buscar la sinergias para aumentar la proyección nacional e internacional de la comunidad autónoma.
El objetivo, según explican desde el Gobierno andaluz, es aprovechar la situación geográfica de Andalucía, su condición de puente cultural y sus vínculos sociales, culturales y económicos con toda el área mediterránea para promover la paz, el diálogo y la convivencia entre los pueblos.
Para ello se utilizarán como vehículo de integración los valores de la música y las actividades formativas de la cultura y el conocimiento, prestando especial atención al fomento del respeto a la diversidad cultural. Todas estas actuaciones son las que desarrolla en la actualidad la Fundación Barenboim- Said.
Asimismo, con la integración de la Fundación El Legado Andalusí se pretende potenciar la difusión y preservación de la herencia cultural y artística de Al-Andalus, y del papel que Andalucía y España han jugado a lo largo de la historia tanto como puente cultural entre Oriente y Occidente como en las relaciones con los países del mundo árabe, mediterráneo e iberoamericano.
El PSOE de Granada ha pedido explicaciones a la Junta de Andalucía sobre su intención de «liquidar» la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí, tras conocer la intención de la Consejería de Presidencia de fusionar este ente en un nuevo organismo junto a la Fundación Pública Andaluza Barenboim Said y la Fundación Tres Culturas.
La parlamentaria andaluza Teresa Jiménez ha reclamado al Gobierno andaluz que detalle cuál es su propósito con esta nueva «embestida» que quiere dar a otro emblema de la provincia como es el Legado Andalusí, después del objetivo de extinguir la Escuela Andaluza de Salud Pública con sede en Granada.
Además, Jiménez se ha preguntado cómo afectará esta decisión a la continuidad del personal que trabaja en El Legado Andalusí de qué manera repercutiría en el objetivo de Granada para convertirse en la Capital Cultural Europea en 2031. «La Junta tiene que explicar bien y rápido cuáles son sus intenciones», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.