Dos mil kilómetros pedaleando desde Granada por el teatro
En ruta ·
Los actores Carmen Ruiz-Mingorace y Ramón Gázquez recorrerán España en bicicleta para visitar los principales festivales de teatro y dar visibilidad a su oficioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En ruta ·
Los actores Carmen Ruiz-Mingorace y Ramón Gázquez recorrerán España en bicicleta para visitar los principales festivales de teatro y dar visibilidad a su oficioCarmen Ruiz-Mingorance hizo la primera comunión vestida de princesita. Como todas las niñas del mundo. Pero Carmen decidió que aquel vestido maravilloso no se podía quedar metido en una caja, apolillándose para siempre en un desván. Decidió que fuera su primer vestuario de actriz. Con él representaba el papel de hada madrina de los cuentos. Y sus amigos la aplaudían. Como volverán a hacerlo este jueves a las ocho de la mañana. Cuando Carmen, una de las intérpretes imprescindibles para entender el mundo de la escena en Granada, y su compañero Ramón Gázquez, profesor de la Escuela de Arte Dramático de Málaga, inicien desde el Paseo del Salón una de las aventuras más trepidantes de su vida. Se montarán en la bicicleta para recorrer dos mil kilómetros por carreteras y caminos y visitar los principales festivales de teatro de España.
«Lo hacemos porque amamos el teatro, porque es nuestra razón de ser y porque queremos visibilizar esta profesión que tan mal lo ha pasado durante la pandemia y que no goza de la consideración social que realmente merece», asegura Ruiz-Mingorance, que en estos tres últimos meses de entrenamiento se ha metido 3.000 kilómetros entre pecho y espalda. Llaneando, subiendo cuestas, bajándolas, accidentándose... a bordo de un triciclo de más de treinta kilos que ha bautizado con el nombre de Thelma, en referencia a una de las dos protagonistas de 'Thelma y Louis', la famosa road movie de Ridley Scottt donde las protagonistas, Geena Davis y Susan Sarandon, deciden escapar de la rutina en un viaje que termina siendo una experiencia liberadora.
La bici de Carmen, dotada de un pequeño motorcillo para cuando calzada pique demasiado hacia arriba, está cargada de símbolos. En la cesta lleva una máscara con la cara de la comedia.La misma que utilizó en aquella manifestación de la plataforma Gradae donde cientos de actores desfilaron hace un año por las calles de Granada para protestar por la situación crítica del sector de las artes escénicas.
También lleva algunos lazos con inscripciones de gente que la quiere. Como uno que dice 'brilla con luz propia'. Alforjas cargadas de sueños y mucha agua. Tampoco faltan barritas nutritivas para recuperarse de las 'pájaras', productos para el refuerzo de las defensas y colágeno para que las articulaciones no se oxiden y funcionen a pleno rendimiento.
Carmen y Ramón portarán también unas tiendas de campaña en las que descansaran y pernoctarán todas las noches. Lo harán en el campo o en algún camping. Siempre buscando lugares donde puedan tomar una ducha y puedan cargar la batería que precisa Carmen para desplazarse. A pesar de tocar muchas puertas, no ha habido ningún patrocinador que les sufragara unos gastos mínimos. Los únicos recursos que han obtenido han sido por la venta de camisetas. «Nos da igual, estamos súper motivados y ya nos buscaremos la vida para reponernos cuando lleguemos a los pueblos y continuar siempre con las mismas ganas».
Carmen y Ramón son perfectamente conscientes del enorme desgaste físico que supondrá darle a los pedales con el sol cayendo a plomo y con temperaturas que por momentos superarán los cuarenta grados centígrados.
«Por este motivo –explica Ruiz-Mingorance– vamos a plantear etapas de cincuenta kilómetros, iniciando siempre la ruta al amanecer, sobre las seis de la mañana, para completar los tramos antes de que el calor sea sofocante». Y así lo harán pasado mañana. A las ocho de la mañana han quedado con los suyos –y con otros ciclistas que han mostrado su intención de acompañarles en los primeros kilómetros por Granada– para completar los primeros cincuenta kilómetros que les llevarán hasta Campillo de Arenas, en el límite de las provincias de Granada y Jaén. No les faltarán apoyos ni en el momento de partir ni a lo largo de todo el recorrido, ya que irán colgando todas sus aventuras y desventuras a través de los perfiles de 'Ruta maillot amarillo', que así se llama el proyecto, en las principales redes sociales. Si todo va bien, deberían de estar en el Festival de Teatro de Almagro tras cinco jornadas de asfalto y sudor por Andalucía y Castilla la Mancha.
Después de llegar a Almagro, harán un tránsfer en furgoneta hasta el Grec de Barcelona –es la única forma de abarcar todos los eventos–.Y desde Barcelona, ya sí, todo en bicicleta. Las siguientes paradas serán Olite (Navarra),Santander (Cantabria), Valladolid (Castilla León) y por último Mérida (Extremadura). Si no se producen grandes contratiempos, Carmen y Antonio Ramón deberían estar de vuelta a finales de agosto.
Fue el gran campeón Eddy Merckx quien dijo aquello de que «cuando te duele, es cuando puedes marcar la diferencia», en referencia al sufrimiento sobre la bici. Carmen y Ramón saben que les dolerá y a buen seguro... marcarán la diferencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.