Edición

Borrar
Participantes y organizadores del festival Lateral, con el concejal de Cultura Juan Ramón Ferreira. ARIEL C. ROJAS
Lateral reúne 40 actividades gratuitas para toda la familia en el nuevo Centro Cultural Comares

Planes en Granada

Lateral reúne 40 actividades gratuitas para toda la familia en el nuevo Centro Cultural Comares

La segunda edición del encuentro de espacios creativos granadinos contará con talleres artísticos, visitas guiadas, teatro, catas y maridaje y sesiones musicales. Y permitirá visitar por primera vez el Palacio de Santa Escolástica, en el Realejo

Jueves, 20 de febrero 2025, 12:37

En la última semana de febrero, como saben, solo hay tres días de colegio. El largo y enorme puente de Andalucía dejará tiempo y espacio para descansar y hacer otro tipo de planes. ¿Como qué? Como las cuarenta actividades completamente gratis que plantea la II Feria Lateral, esto es, el encuentro de espacios creativos de Granada. Del martes 25 de febrero al domingo 2 de marzo, habrá talleres artísticos, visitas guiadas, teatro, presentaciones culturales, catas y maridajes, sesiones musicales... Y todo en un espacio que acaba de abrir sus puertas en el Realejo: el Centro Cultural Comares, en el Palacio de Santa Escolástica (calle Santa Escolástica, 3).

En la II Feria Lateral participan un treintena de espacios singulares que trabajan desde la cercanía y la cultura contemporánea en Granada: galerías de arte, talleres de formación artística, productoras, espacios culturales, asociaciones... Tomen nota, porque son lugares repletos de talento: Afogra, Arrabal y Cía., Cefe Navarro, Christian Walter, El Nido, El Silo Eléctrico, Deriva, Espacio Cartuja, Espacio Lavadero, Media Luna, Fablabimagen, Futura Basura, La 43, La Cajita de Cerillas, La Empírica, La Escondida, La Estampería, La Raíz, Maya Vergel, Menfis, Proyecto Camaleón, Ruiz Linares, SCAN, TonyPotter, V.E.S. Arte y Vinauro.

Y todos se citarán en un espacio nuevo y reluciente, el Centro Cultural Comares, de la propia Editorial Comares, patrocinadora del evento. El edificio, en el Palacio de Santa Escolástica, cuenta con cuatro plantas articuladas en torno a un atrio, con balconadas en los pisos primero y segundo, que actúa de eje a lo largo de tres plantas y que permite la interacción entre diferentes espacios. El palacio dispone de un jardín trasero donde se podrá disfrutar de bebida y comida durante la celebración de la feria.

Plano de la II Feria Lateral, en el Centro Cultural Comares. R. I.

Esta semana, los espacios unen fuerzas para mostrarle a Granada todo lo que se mueve constantemente por la ciudad. Y hay para toda la familia. Cada día, la feria abrirá a las 11.00 horas con talleres para el público infantil y juvenil, abordando demostraciones de distintas áreas de creación: Cerámica, Color y Agua, Ajedrez, Pintura, Fotografía, Estampación, Acuarela y Audiovisual. Habrá visitas guiadas al palacio, catas-maridaje al mediodía y presentaciones culturales, denominadas 'cápsulas'. Además, en el patio central del Centro Cultural Comares habrá un programa de performances comisariado por por Isabel León.

Entre las citas destacadas, habrá una intervención artística en vivo de Jesús Zurita, acompañado por Julia Fernández Lara, artista emergente ganadora del Premio Alonso Cano 2024. Y como broche final diario, en el jardín, se ofrecerá un programa musical que amenizará las últimas horas de la feria con sesiones y actuaciones en directo.

Programa de actividades. R. I.

Todas las actividades son de entrada libre, excepto un encuentro con coleccionistas que tendrá lugar el martes 25, antes de la inauguración, al que solo se puede acceder con invitación. Por otro lado, sí hay talleres y catas puntuales que requieren inscripción y pago previos. Pueden consultar disponibilidad en lateralgranada.com.

Este año, como novedad, no solo estará a la venta el merchandising de Lateral, sino que habrá estanterías con libros especializados de arte y cultura que coordinará Teresa Soto Tafalla, experta librera de Granada. En la entrada del recinto se formalizará una recepción-tienda que albergará una representación de las librerías granadinas (Ubú, El Asterisco, Bakakai, La Inusual y Tremenda) y la Editorial Comares como empresa patrocinadora del evento.

Alejandro Gorafe, en memoria

Lateral homenajeará este año al añorado Alejandro Gorafe, fallecido recientemente. Artista de reconocida trayectoria y figura crucial para la creación contemporánea de esta ciudad, Lateral nos invita «a festejar la vida y obra de nuestro querido compañero». El evento, apoyado por el Ayuntamiento y otras entidades de la ciudad, refuerza la candidatura de Granada como Ciudad Europea de la Cultura 2031.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lateral reúne 40 actividades gratuitas para toda la familia en el nuevo Centro Cultural Comares